La ciudad de Alicante está en camino de implementar una rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), un movimiento que ha sido acordado entre el Partido Popular (PP) y Vox. Esta medida, que se espera que beneficie a los ciudadanos alicantinos, se traduce en una reducción de entre 3 y 4 euros en el recibo del IBI durante los próximos tres años. La decisión se enmarca dentro de un plan de ajuste que busca equilibrar las cuentas del Ayuntamiento tras un incumplimiento significativo de la regla de gasto.
El Ayuntamiento ha comenzado los trámites necesarios para llevar a cabo esta modificación fiscal. La Junta de Gobierno Local tiene programada una reunión para aprobar el proyecto que regulará esta rebaja. Este proceso incluye la posibilidad de que los grupos municipales presenten enmiendas antes de que el documento sea debatido en el pleno municipal. Una vez que se resuelvan las alegaciones y se ratifique la ordenanza, la rebaja entrará en vigor, ofreciendo un alivio económico a los ciudadanos que, en 2024, recibieron un total de 301.631 recibos del IBI.
### Contexto del Acuerdo entre PP y Vox
La rebaja del IBI es uno de los puntos clave del acuerdo entre el PP y Vox, que se formalizó para asegurar el apoyo de la formación de ultraderecha a los presupuestos municipales de 2025. Este pacto no solo contempla la reducción del IBI, sino también otros recortes en áreas como la igualdad de género, donde se prevé un recorte de hasta 17.000 euros para destinar esos fondos a proyectos considerados «provida» o en defensa de la familia.
Sin embargo, el camino hacia la implementación de esta rebaja no ha sido sencillo. En mayo, el interventor municipal alertó sobre un incumplimiento de la regla de gasto que ascendía a 30 millones de euros, lo que obligó al Ayuntamiento a adoptar un plan de ajuste. En ese momento, el alcalde Luis Barcala propuso un primer borrador que renunciaba a la rebaja del IBI para evitar descartar inversiones previamente anunciadas. Esta decisión generó descontento en Vox, que exigió no solo la recuperación de la rebaja, sino también la destitución del edil de Hacienda, Toni Gallego, quien finalmente dimitió para facilitar las negociaciones.
La portavoz de Vox en Alicante, Carmen Robledillo, ha expresado su satisfacción por el avance en la rebaja del IBI, subrayando la importancia de cumplir con los acuerdos alcanzados con el PP. Robledillo ha afirmado que su objetivo es trabajar en beneficio de los alicantinos y ha instado a que se mantenga la línea de trabajo acordada, especialmente con la vista puesta en el presupuesto municipal de 2026.
### Proceso de Implementación de la Rebaja
El proceso para la implementación de la rebaja del IBI en Alicante se desarrollará en varias etapas. Tras la aprobación inicial por parte de la Junta de Gobierno Local, el documento será sometido a un periodo de exposición pública, donde los ciudadanos y colectivos podrán presentar sus alegaciones. Este es un paso crucial, ya que permite a la comunidad participar en el proceso y expresar sus opiniones sobre la modificación fiscal.
Una vez que se hayan considerado las alegaciones, el Ayuntamiento deberá ratificar la redacción final de la ordenanza. Este procedimiento es fundamental para garantizar que la rebaja se aplique de manera efectiva y cumpla con las expectativas de los ciudadanos. La rebaja acordada con Vox se establece en 1,1 millones de euros anuales durante los años 2026, 2027 y 2028, lo que representa un compromiso a largo plazo por parte del gobierno municipal.
La medida de reducir el IBI se presenta como una respuesta a las necesidades económicas de los ciudadanos, quienes han enfrentado un aumento en sus cargas fiscales en los últimos años. La reducción del recibo del IBI, aunque modesta, puede suponer un alivio significativo para muchas familias alicantinas, especialmente en un contexto donde los precios de bienes y servicios continúan en aumento.
A medida que avanza el proceso, será fundamental observar cómo se desarrollan las negociaciones y si se cumplen los plazos establecidos para la implementación de esta rebaja. La colaboración entre el PP y Vox será clave para asegurar que los compromisos adquiridos se lleven a cabo, y que los ciudadanos de Alicante puedan beneficiarse de esta medida en el corto plazo. La atención estará centrada en las próximas reuniones del Ayuntamiento y en cómo se gestionarán las alegaciones y enmiendas que puedan surgir durante el proceso.