La provincia de Alicante se encuentra en medio de una ola de calor que promete temperaturas extremas y noches tropicales. Este jueves 28 de agosto, se han activado alertas amarillas debido a las altas temperaturas, que podrían alcanzar hasta los 38 grados en algunas localidades. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado cielos poco nubosos, aunque con intervalos de nubosidad variable a lo largo del día, especialmente en el sur de la provincia.
### Temperaturas Extremas y Sensación Térmica
Las temperaturas en Alicante se mantendrán elevadas, con mínimas que oscilarán entre los 20 y 25 grados Celsius. Esto significa que muchas localidades experimentarán noches tropicales, donde las temperaturas no bajarán de los 25 grados, dificultando el descanso de los habitantes. En el litoral, se prevén máximas que varían entre 31 y 38 grados, lo que generará una sensación térmica que podría ser aún más incómoda debido a la humedad.
En la capital, Alicante, se espera que los termómetros marquen entre 24 y 36 grados, con una sensación térmica que alcanzará los 36 grados. El viento, que soplará de forma ligera del este, no ofrecerá un alivio significativo del calor, lo que hace que las condiciones sean aún más difíciles para quienes deben salir a la calle.
Por su parte, localidades como Elche y Torrevieja también están bajo alerta amarilla, con temperaturas máximas que alcanzarán los 38 grados. En Elche, la sensación térmica será de 36 grados, mientras que en Torrevieja se prevé que la máxima llegue a los 35 grados, con mínimas que no bajarán de los 25 grados, garantizando noches muy calurosas.
### Riesgo de Incendios y Recomendaciones de Seguridad
Además del calor extremo, AEMET y las autoridades de Emergencias han emitido advertencias sobre el riesgo extremo de incendios forestales en toda la provincia de Alicante. Este riesgo se extiende también al interior de Valencia, donde se recomienda extremar las precauciones. Las autoridades aconsejan evitar quemas agrícolas y reducir el uso de maquinaria en áreas forestales para prevenir cualquier incidente que pueda desencadenar un incendio.
En este contexto, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para mitigar los efectos del calor. Se aconseja a la población mantenerse en lugares frescos y bien ventilados, preferiblemente con aire acondicionado. Es importante usar ropa ligera y evitar bebidas muy azucaradas o alcohólicas, así como cenas copiosas que puedan agravar la sensación de calor.
Además, se debe prestar atención a los síntomas del golpe de calor, que incluyen una temperatura corporal elevada, sudoración excesiva, mareos y confusión. Las personas mayores, enfermas y los niños menores de 4 años son especialmente vulnerables y deben ser vigilados de cerca durante esta ola de calor.
Las localidades de Elda y Benidorm también experimentarán temperaturas elevadas, aunque con ligeras variaciones. Elda tendrá mínimas de 23 grados y máximas de 33 grados, mientras que Benidorm se mantendrá en alerta amarilla con mínimas de 24 grados y máximas de 32 grados. En ambos casos, la sensación térmica será incómoda debido a la humedad, lo que dificultará el descanso nocturno.
En Alcoy, aunque las temperaturas mínimas bajarán a 19 grados, las máximas alcanzarán los 33 grados, lo que también representa un desafío para los residentes. La altitud de Alcoy puede ofrecer un ligero alivio en comparación con las zonas costeras, pero la sensación térmica seguirá siendo notablemente alta.
En resumen, Alicante se enfrenta a un día de calor extremo con alertas activadas y recomendaciones de seguridad para proteger a la población. Las temperaturas elevadas y el riesgo de incendios forestales son preocupaciones serias que requieren atención y precaución. Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos durante esta ola de calor.