Alicante se encuentra en la carrera para convertirse en la Capital Europea de la Innovación en 2026, un prestigioso galardón que reconoce a las ciudades que implementan prácticas innovadoras y de buena gobernanza. Este año, la ciudad competirá con otras cinco urbes: Liverpool, Rotterdam, Riga, Grenoble y La Haya. La 11ª edición del premio, otorgado por la Comisión Europea, busca destacar a aquellos municipios que no solo abren sus prácticas de gobernanza a la experimentación, sino que también aspiran a ser modelos a seguir para otras ciudades, ampliando los límites de la innovación en beneficio de sus ciudadanos.
El concejal del área de Innovación, Antonio Peral, ha subrayado la importancia de esta preselección, que pone de manifiesto la significativa apuesta del Ayuntamiento por la innovación. Entre las iniciativas destacadas se encuentran los Ciberkioscos Digitales y el asistente virtual Ali, que han sido implementados para acercar la administración local a los ciudadanos y facilitar sus trámites, contribuyendo así a reducir la brecha digital en la comunidad.
### Proceso de Selección y Premios
El proceso de selección para determinar al ganador de la Capital Europea de la Innovación incluye varias etapas. En las próximas semanas, cada ciudad preseleccionada será invitada a participar en una audiencia privada con los miembros del jurado. Durante estas audiencias, las ciudades tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas y responder a preguntas relacionadas con los criterios de adjudicación. Este formato permite que el jurado evalúe de manera más exhaustiva las iniciativas de cada ciudad.
Una vez completadas las audiencias, el jurado seleccionará a las tres ciudades finalistas de cada categoría. Los resultados se anunciarán durante una ceremonia de entrega de premios que se llevará a cabo el 3 y 4 de diciembre de 2025 en Turín, Italia, la actual Capital Europea de la Innovación. El ganador del galardón recibirá un premio de un millón de euros, mientras que los dos finalistas se llevarán 100.000 euros cada uno. Además, todos los finalistas serán invitados a unirse a la red iCapital Alumni, que agrupa a las ciudades que han sido finalistas en ediciones anteriores, fomentando así el intercambio de buenas prácticas y experiencias.
### Innovaciones Destacadas de Alicante
Alicante ha implementado varias iniciativas innovadoras que la posicionan como una fuerte candidata para este reconocimiento. Los Ciberkioscos Digitales son un ejemplo claro de cómo la ciudad está utilizando la tecnología para mejorar la accesibilidad de los servicios públicos. Estos kioscos permiten a los ciudadanos realizar trámites administrativos de manera más eficiente y rápida, sin necesidad de desplazarse a las oficinas municipales. Esta iniciativa no solo facilita la vida de los ciudadanos, sino que también contribuye a la modernización de la administración pública.
Por otro lado, el asistente virtual Ali ha sido diseñado para guiar a los usuarios a través de los diferentes servicios que ofrece el Ayuntamiento. Este asistente virtual está disponible en la web municipal y tiene como objetivo reducir la confusión que a menudo enfrentan los ciudadanos al intentar acceder a información sobre trámites y servicios. La implementación de estas tecnologías no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refleja un compromiso por parte del Ayuntamiento de Alicante hacia la innovación y la mejora continua de sus servicios.
La candidatura de Alicante a la Capital Europea de la Innovación es un reflejo del esfuerzo colectivo de la ciudad por convertirse en un referente en términos de innovación y gobernanza. La participación en este tipo de iniciativas no solo proporciona recursos económicos, sino que también posiciona a la ciudad en el mapa europeo como un lugar donde la innovación y la tecnología son prioritarias. Esto puede atraer inversiones, talento y nuevas oportunidades para los ciudadanos de Alicante.
En resumen, la carrera de Alicante por convertirse en la Capital Europea de la Innovación es un testimonio del compromiso de la ciudad con la modernización y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Con iniciativas como los Ciberkioscos Digitales y el asistente virtual Ali, Alicante está bien posicionada para competir en este prestigioso certamen y demostrar que la innovación puede ser un motor de cambio positivo en la sociedad.