La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta naranja para el litoral de la provincia de Alicante, que estará vigente durante el jueves y viernes. Este aviso se debe a la llegada de un sistema de bajas presiones que traerá consigo lluvias intensas y posibles tormentas, lo que ha llevado a las autoridades a tomar precauciones. La alerta amarilla comenzará a partir de este miércoles en el litoral norte, mientras que el litoral sur se verá afectado desde la madrugada del jueves.
Las previsiones indican que en algunas zonas se podrían registrar entre 40 y 60 litros por metro cuadrado en una hora, y hasta 100 litros en un periodo de 12 horas. Además, se advierte sobre la posibilidad de granizo y rachas de viento fuertes, lo que podría complicar aún más la situación. Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre las condiciones meteorológicas y tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad.
### Pronóstico por Municipios
La intensidad de las lluvias variará según la localidad, por lo que es importante conocer las previsiones específicas para cada municipio. A continuación, se detalla el pronóstico de lluvias para algunas de las principales localidades de la provincia:
– **Alicante**: Se esperan lluvias débiles a partir de la tarde del miércoles, que continuarán hasta las 07:00 horas del jueves. Posteriormente, a partir de las 11:00 horas, las precipitaciones se intensificarán, alcanzando hasta 11 litros por metro cuadrado. A partir de las 15:00 horas, no se prevén más lluvias.
– **San Vicente del Raspeig**: La previsión es similar a la de Alicante, con lluvias más intensas esperadas el jueves a las 12:00 horas, donde se podrían recoger hasta 10 litros por metro cuadrado. Las lluvias volverán a aparecer a partir de las 20:00 horas, aunque serán muy débiles.
– **El Campello**: Las lluvias se intensificarán el jueves al mediodía, con acumulados de 11 litros por metro cuadrado. Durante el resto del día, se esperan lluvias débiles e intermitentes.
– **Elche**: En esta localidad, el sol brillará durante el miércoles, pero las lluvias comenzarán el jueves por la mañana, con acumulados de hasta 21 litros por metro cuadrado. El resto del día se prevén lluvias débiles y dispersas.
– **Benidorm**: Las lluvias comenzarán de forma débil a partir de las 20:00 horas del jueves y se intensificarán a mediodía del viernes, alcanzando hasta 8 litros por metro cuadrado.
– **Elda**: Se prevén lluvias débiles durante la madrugada del jueves, pero se espera que a las 13:00 horas una tormenta pueda dejar hasta 11 litros por metro cuadrado.
– **Villena**: En Villena, las precipitaciones serán dispersas durante toda la mañana del jueves, sin grandes acumulados esperados.
– **Alcoy**: Las lluvias regresarán el jueves por la mañana, aunque no se esperan grandes cantidades de agua, sí estarán acompañadas de tormentas.
– **Ibi**: Las lluvias estarán presentes durante todo el jueves, pero serán débiles y dispersas.
– **Torrevieja**: Se esperan lluvias durante la mañana del jueves, acompañadas de tormentas, aunque no se prevén grandes acumulados.
– **Orihuela**: Las lluvias serán débiles durante la mañana y a última hora de la tarde.
– **Dénia**: Se espera que la intensidad de las lluvias aumente a medida que avance el jueves, con acumulados de hasta 41 litros por metro cuadrado a partir de las 11:00 horas.
– **Xàbia**: Similar a Dénia, se prevén lluvias intensas durante el jueves, con acumulados de hasta 38 litros por metro cuadrado a mediodía.
### Recomendaciones ante la Alerta
Dada la gravedad de la situación, se recomienda a los ciudadanos que sigan las indicaciones de las autoridades y se mantengan informados sobre las actualizaciones meteorológicas. Es aconsejable evitar desplazamientos innecesarios y estar preparados para posibles interrupciones en los servicios públicos. Además, se sugiere tener a mano un kit de emergencia que incluya linternas, agua potable y alimentos no perecederos.
La Aemet actualizará la información sobre la situación meteorológica de manera periódica, por lo que es importante estar atentos a los comunicados oficiales. La seguridad de la población es la prioridad, y es fundamental actuar con precaución ante la llegada de estas condiciones climáticas adversas.