La llegada de la dana Alice ha puesto en alerta a más de 60 municipios de la provincia de Alicante, donde se ha decretado una alerta naranja por lluvias intensas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido esta advertencia, que estará vigente durante el jueves y el viernes hasta las 15:00 horas. Se prevé que las precipitaciones sean muy fuertes y persistentes, con la posibilidad de acumular más de 60 litros por metro cuadrado en un solo hora. Además, se anticipan tormentas eléctricas, vientos racheados y la posibilidad de granizo, lo que aumenta el riesgo para la población y las infraestructuras.
La dana Alice, un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la formación de una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, ha generado preocupación en la comunidad. Este tipo de eventos puede provocar lluvias torrenciales y condiciones climáticas extremas, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas. La Aemet ha instado a los ciudadanos a estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y a seguir las recomendaciones de seguridad.
**Municipios Afectados por la Alerta Naranja**
Los municipios que se encuentran bajo la alerta naranja se concentran principalmente en el litoral norte y sur de Alicante, así como en el interior cercano. Entre las localidades más afectadas se encuentran L’Atzúbia, Agres, Alcalalí, Alcocer de Planes, Alcoleja, Alfafara, Almudaina, L’Alqueria d’Asnar, Altea, Balones, Benasau, Beniarbeig, Beniardá, Beniarrés, Benigembla, Benidoleig, Benifato, Benilloba, Benillup, Benimantell, Benimarfull, Benimassot, Benimeli, Benissa, El Poble Nou de Benitatxell, Bolulla, Callosa d’en Sarrià, Calp, Castell de Castells, Cocentaina, Confrides, Quatretondeta, Dénia, Facheca, Famorca, Gata de Gorgos, Gaianes, Gorga, El Castell de Guadalest, Xaló, Xàbia, L’Orxa, Llíber, Millena, Murla, Muro de Alcoy, Ondara, Orba, Parcent, Pedreguer, Pego, Planes, El Ràfol d’Almúnia, Sagra, Sanet y Negrals, Sella, Senija, Tàrbena, Teulada, Tollos, Tormos, La Vall d’Alcalà, La Vall d’Ebo, La Vall de Gallinera, La Vall de Laguar, El Verger, Els Poblets, Agost, Aigües, Albatera, Alfàs del Pi, Algorfa, Alicante/Alacant, Almoradí, Aspe, Benejúzar, Benferri, Benidorm, Benijófar, Bigastro, Busot, Callosa de Segura, Campello, Catral, Cox, Crevillent, Daya Nueva, Daya Vieja, Dolores, Elche/Elx, Finestrat, Formentera del Segura, Granja de Rocamora, Guardamar del Segura, Fondó de les Neus, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Jacarilla, Monforte del Cid, Mutxamel, Novelda, Nucia, Orxeta, Orihuela, Polop, Rafal, Redován, Relleu, Rojales, San Fulgencio, Sant Joan d’Alacant, San Miguel de Salinas, Santa Pola, San Vicente del Raspeig, Torrevieja, Villajoyosa y Pilar de la Horadada.
La Aemet también ha indicado que en el resto de la provincia se mantendrá la alerta amarilla durante el mismo periodo, con la posibilidad de chubascos ocasionales y tormentas aisladas. Esto significa que, aunque no se espera que las lluvias sean tan intensas como en las áreas bajo alerta naranja, los ciudadanos deben estar preparados para condiciones climáticas adversas.
**Recomendaciones y Precauciones**
Ante la inminente llegada de la dana Alice y las lluvias intensas, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las horas de mayor riesgo, y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas. Además, es fundamental revisar los sistemas de drenaje y alcantarillado en las viviendas y comunidades para prevenir inundaciones.
Las autoridades locales también han tomado medidas preventivas, como el cierre de parques y espacios públicos en las áreas más afectadas, así como la preparación de los servicios de emergencia para responder a cualquier eventualidad que pueda surgir. La colaboración de la ciudadanía es crucial en estos momentos, por lo que se insta a todos a seguir las indicaciones de las autoridades y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.
La dana Alice es un recordatorio de la importancia de estar preparados ante fenómenos meteorológicos extremos. Con la llegada del otoño, es fundamental que los ciudadanos de Alicante mantengan la vigilancia y tomen las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos.