Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    miércoles, agosto 13
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Política

    Gijón da la bienvenida a los primeros menores migrantes desde Canarias

    adminBy admin12 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La situación de los migrantes en España ha cobrado especial relevancia en los últimos años, y recientemente, Gijón ha sido el escenario de un importante paso en la atención a menores migrantes. Este martes, la ciudad asturiana ha recibido a los primeros diez adolescentes, provenientes de Canarias, en un esfuerzo por garantizar su bienestar y protección. Estos jóvenes, de 16 y 17 años, son en su mayoría de nacionalidad malienses, con un único representante senegalés, y serán tutelados por el Gobierno del Principado de Asturias a través de la ONG ACCEM, que se especializa en la atención a personas en riesgo de exclusión social.

    El traslado de estos menores es parte de un plan más amplio del Gobierno español, que busca abordar la crisis migratoria en las Islas Canarias, donde miles de solicitantes de asilo han quedado atrapados debido al colapso del sistema de acogida. Este primer grupo de migrantes marca el inicio de un proceso que se espera que continúe con dos viajes semanales, cada uno con entre 15 y 20 migrantes, hasta completar el traslado de aproximadamente mil menores en un plazo de siete a diez meses.

    Este compromiso del Gobierno se produce tras una orden del Tribunal Supremo, que exigió a los ministerios de Interior y de Migraciones que asumieran la responsabilidad de la acogida de estos menores. La situación en Canarias se ha vuelto insostenible, y los jueces han advertido sobre posibles sanciones a los funcionarios que no cumplan con las directrices establecidas. A pesar de la oposición de algunas comunidades autónomas, especialmente aquellas gobernadas por el Partido Popular, Asturias ha mostrado una postura más receptiva hacia la llegada de migrantes, lo que refleja un enfoque más solidario en la gestión de la crisis.

    ### El papel de la ONG ACCEM en la acogida de migrantes

    La ONG ACCEM ha sido fundamental en la implementación de este programa de acogida. Con una larga trayectoria en la atención a migrantes y refugiados, ACCEM se ha comprometido a proporcionar no solo un lugar seguro para vivir, sino también apoyo emocional y social a estos jóvenes. La organización trabaja para garantizar que los menores tengan acceso a educación, atención médica y otros servicios esenciales que les permitan integrarse en la sociedad española.

    El trabajo de ACCEM es crucial, ya que muchos de estos adolescentes han pasado por experiencias traumáticas en su viaje hacia Europa. La atención especializada que recibirán en Gijón no solo busca satisfacer sus necesidades básicas, sino también ayudarles a sanar y adaptarse a un nuevo entorno. La ONG se enfoca en crear un ambiente acogedor donde los menores puedan sentirse seguros y apoyados, lo que es vital para su desarrollo emocional y psicológico.

    Además, la llegada de estos migrantes a Gijón también plantea desafíos para la comunidad local. La integración de estos jóvenes en la sociedad asturiana requerirá un esfuerzo conjunto de las autoridades, organizaciones no gubernamentales y la población en general. Es fundamental fomentar la empatía y la comprensión hacia los migrantes, así como promover iniciativas que faciliten su inclusión social y cultural.

    ### Reacciones y perspectivas sobre el traslado de migrantes

    La decisión del Gobierno de trasladar a los menores migrantes ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Mientras que algunas comunidades autónomas han expresado su desacuerdo con el plan, argumentando que no cuentan con los recursos necesarios para atender a un número creciente de migrantes, Asturias ha optado por una postura más colaborativa. Este enfoque ha sido bien recibido por organizaciones de derechos humanos, que ven en la llegada de estos jóvenes una oportunidad para demostrar solidaridad y compromiso con la protección de los derechos de los migrantes.

    Sin embargo, el camino hacia la integración no estará exento de obstáculos. La percepción pública sobre los migrantes puede ser un factor determinante en su proceso de adaptación. La educación y la sensibilización de la población local son esenciales para contrarrestar los estigmas y prejuicios que a menudo enfrentan los migrantes. Iniciativas comunitarias que promuevan el diálogo y el entendimiento entre los residentes y los nuevos llegados pueden ser clave para construir una sociedad más inclusiva.

    El traslado de los primeros menores migrantes a Gijón es un paso significativo en la gestión de la crisis migratoria en España. A medida que el Gobierno continúa con su plan de traslado, la atención se centrará en cómo se desarrollará la integración de estos jóvenes en la sociedad asturiana y en el papel que jugarán las organizaciones locales en este proceso. La colaboración entre las instituciones y la sociedad civil será fundamental para garantizar que estos adolescentes tengan la oportunidad de construir un futuro mejor en su nuevo hogar.

    Acogida Canarias gijón menores Migrantes
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Política

    Incendios Forestales en España: Un Llamado a la Acción ante la Crisis Actual

    13 de agosto de 2025
    Política

    Reunión Clave entre Canarias y el Gobierno Central por la Crisis Migratoria

    13 de agosto de 2025
    Política

    El Gobierno Responde a la Crisis de Incendios en España

    13 de agosto de 2025
    Deportes

    Desafíos y Respuestas ante la Crisis de Menores Migrantes en España

    12 de agosto de 2025
    Política

    Transformación Administrativa: El Plan Simplifica de la Generalitat Valenciana

    12 de agosto de 2025
    Política

    Propuestas del PP para Abordar la Crisis de Vivienda en España

    12 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Controversia de José Manuel Calderón: Un Fichaje que se Desvaneció en Cuatro Horas

    13 de agosto de 2025

    Tragedia en Terrassa: Incendio cobra la vida de una mujer de 69 años

    13 de agosto de 2025

    Ana Obregón: Reflexiones de una Madre en la Búsqueda de Nuevos Comienzos

    13 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.