La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención de 22 individuos, desmantelando una organización criminal dedicada a la distribución de cocaína en la Comunidad Valenciana. Esta operación se inició en diciembre de 2024, cuando la Brigada Provincial de Policía Judicial detectó una reunión entre dos hombres con vínculos al narcotráfico. A partir de ahí, las investigaciones se intensificaron, revelando una red bien organizada y con conexiones internacionales.
### Operación Compleja y Multifásica
La operación se desarrolló en cinco fases, donde se realizaron un total de 17 registros en diferentes localidades de la provincia de Valencia, incluyendo La Pobla de Vallbona, Xirivella, Alcàsser, Picanya, y València. Durante estos registros, se incautaron cerca de 60 kilos de cocaína, 32 kilos de marihuana, más de 2.500 pastillas de MDMA, y otros estupefacientes como éxtasis y hachís. Además, se confiscó una suma significativa de dinero en efectivo, superando los 90.000 euros, así como 18 vehículos, cuatro armas de fuego, y diversas sustancias químicas utilizadas en la producción de drogas.
La investigación reveló que la organización contaba con una infraestructura sofisticada para la distribución de cocaína a gran escala. Los miembros de la banda tenían roles claramente definidos, lo que les permitía operar de manera eficiente y evitar la detección de las autoridades. Utilizaban técnicas avanzadas para ocultar la droga, incluyendo vehículos modificados con compartimentos secretos y “guarderías” donde almacenaban los estupefacientes.
### Conexiones Internacionales y Logística
Uno de los aspectos más preocupantes de esta red es su conexión con individuos de países del Este de Europa, quienes proporcionaban recursos logísticos y humanos para la operación. En mayo de 2025, las autoridades interceptaron una furgoneta que transportaba una gran cantidad de cocaína desde la Comunidad de Madrid hacia Alcàsser. Este hallazgo subrayó la complejidad de la red y su capacidad para mover grandes cantidades de droga a través de diferentes regiones.
La operación no solo se limitó a la captura de los miembros de la banda, sino que también se centró en desmantelar la infraestructura que habían establecido. Las investigaciones continuaron revelando más detalles sobre cómo operaban, incluyendo el uso de tecnología para comunicarse y coordinar sus actividades sin ser detectados.
Los detenidos, que varían en edad desde los 20 hasta los 66 años, en su mayoría tienen antecedentes penales. Tras su arresto, la mayoría de ellos fueron llevados ante la justicia, y se dictó prisión preventiva para siete de los involucrados. Esta acción contundente por parte de las fuerzas del orden es un claro mensaje sobre la lucha contra el narcotráfico en la región.
La desarticulación de esta banda representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico de drogas en la Comunidad Valenciana, donde el narcotráfico ha sido un problema persistente. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar redes similares y reducir la disponibilidad de drogas en las calles.
La operación también ha puesto de relieve la importancia de la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad y la necesidad de una vigilancia constante para prevenir la proliferación de estas organizaciones criminales. La Policía Nacional ha enfatizado que seguirán investigando y trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir el narcotráfico de manera efectiva.