Un trágico accidente laboral ha tenido lugar en Náquera, donde un trabajador de 42 años ha fallecido tras el colapso del techo de una nave industrial. Este incidente se produjo en la madrugada del 17 de julio de 2025, alrededor de las 2:30 horas, en el polígono industrial Los Vientos, mientras el hombre realizaba tareas de rehabilitación en la estructura. Según las primeras informaciones, el fallecido, identificado como Juan Carlos M. A., estaba en su primer día de trabajo en la empresa y se encontraba desmontando placas metálicas de uralita cuando una de ellas cedió, provocando su caída desde una altura de más de diez metros.
La intervención de los servicios de emergencia fue inmediata. Los compañeros de trabajo del fallecido alertaron a Emergencias 112, que envió al lugar a equipos sanitarios, así como a los Bomberos del Consorcio Provincial y patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local de Náquera. Sin embargo, al llegar, los sanitarios solo pudieron certificar la muerte del trabajador, ya que el acceso a la nave estaba bloqueado y fue necesario que los bomberos abrieran la puerta para permitir la entrada del equipo médico.
El accidente ha elevado a cuatro el número de muertes por accidentes laborales en la provincia de Valencia en un periodo de diez días, lo que ha generado una creciente preocupación sobre la seguridad en el trabajo. Las autoridades han comenzado a investigar las circunstancias del suceso, centrándose en si se estaban cumpliendo adecuadamente las medidas de seguridad en el lugar de trabajo. Aunque el trabajador llevaba puesto un arnés y un casco, no está claro si la línea de vida estaba correctamente instalada, lo que podría haber contribuido a la fatalidad del accidente.
### Investigación y Medidas de Seguridad
La Guardia Civil ha iniciado una investigación para esclarecer los detalles del accidente y determinar si hubo alguna negligencia por parte de la empresa. Se está tomando declaración al responsable de la compañía, que es de reciente creación, y se están analizando las condiciones laborales en las que se encontraba el fallecido. La nave industrial, que alberga una empresa de maquinaria electromecánica, había sido trasladada a Náquera debido a los daños sufridos en sus instalaciones anteriores por la dana del 29 de octubre.
Los funcionarios de la Inspección de Trabajo también están presentes en el lugar para evaluar las condiciones de seguridad y determinar si se estaban cumpliendo las normativas vigentes. Este tipo de accidentes laborales pone de relieve la importancia de implementar y respetar estrictamente las medidas de seguridad en el trabajo, especialmente en sectores de alto riesgo como la construcción y la rehabilitación de edificios.
La siniestralidad laboral es un tema que preocupa a las autoridades y a la sociedad en general. La falta de cumplimiento de las normativas de seguridad puede tener consecuencias devastadoras, no solo para los trabajadores, sino también para sus familias y la comunidad en general. En este caso, la muerte de Juan Carlos M. A. ha dejado un vacío en su entorno familiar y ha suscitado un llamado a la acción para mejorar las condiciones laborales en la región.
### Contexto de la Siniestralidad Laboral en Valencia
La provincia de Valencia ha experimentado un aumento en la siniestralidad laboral en los últimos años, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar los esfuerzos para garantizar la seguridad en el trabajo. La implementación de programas de formación y concienciación sobre la importancia de las medidas de seguridad es fundamental para prevenir accidentes como el ocurrido en Náquera.
Además, es esencial que las empresas asuman su responsabilidad en la creación de un entorno laboral seguro. Esto incluye no solo el cumplimiento de las normativas de seguridad, sino también la promoción de una cultura de prevención entre los trabajadores. La formación continua y la supervisión adecuada son herramientas clave para reducir el riesgo de accidentes laborales.
La tragedia en Náquera es un recordatorio de que la seguridad en el trabajo no debe ser una opción, sino una prioridad. Las autoridades, las empresas y los trabajadores deben colaborar para crear un entorno laboral donde se minimicen los riesgos y se proteja la vida de todos los empleados. La muerte de un trabajador en el ejercicio de sus funciones es una pérdida inaceptable que debe ser evitada a toda costa mediante la implementación de medidas efectivas de seguridad y prevención.