La situación en la Vall d’Albaida ha tomado un giro alarmante tras la denuncia de una menor de 16 años, quien ha acusado al secretario de un ayuntamiento local de agresión sexual. La joven, que se encontraba realizando prácticas formativas en el consistorio, ha decidido no continuar con su formación en el lugar, mientras que el presunto agresor sigue asistiendo a su trabajo con normalidad. Esta decisión ha sido confirmada por el alcalde del municipio, quien ha expresado su apoyo a la víctima y su familia, así como su disposición a colaborar con las autoridades judiciales en la investigación.
El alcalde ha indicado que, dada la gravedad de los hechos, se han iniciado actuaciones previas para determinar si se abrirá un expediente administrativo contra el funcionario acusado. Este proceso implica la recopilación de información y la realización de entrevistas, incluyendo la del propio secretario, quien ha negado las acusaciones y ha atribuido la denuncia a una «mala interpretación» de los hechos. Las diligencias informativas son un paso crucial antes de que se pueda proceder con cualquier acción disciplinaria.
### Detalles de la denuncia
La denuncia presentada por la menor y sus padres detalla una serie de eventos preocupantes. Según la versión de la víctima, el secretario se las ingenió para quedarse a solas con ella bajo el pretexto de ayudarla con la aplicación de crema solar, ya que la joven había estado expuesta al sol. Durante este encuentro, el funcionario presuntamente intentó tocarla de manera inapropiada, a pesar de que la menor le pidió que se detuviera. En un momento de angustia, la adolescente logró escapar y se refugió en el baño, donde contactó a una amiga para pedir ayuda. Ambas jóvenes abandonaron el ayuntamiento inmediatamente después del incidente.
Una vez en casa, la menor relató lo sucedido a su madre, quien decidió denunciar el hecho a la Policía Local. Esta acción desencadenó una serie de eventos que llevaron a la intervención de las autoridades. La Policía Local alertó al alcalde, quien se reunió con la víctima y sus padres para ofrecerles apoyo y asegurar que se tomarían las medidas necesarias. Posteriormente, se recomendó a la familia que presentara una denuncia formal ante la Guardia Civil, la cual es la encargada de investigar delitos en la localidad.
### Proceso de investigación
La Guardia Civil ha comenzado su propia investigación, que incluye la toma de declaraciones tanto de la víctima como de su amiga, quien fue testigo de su estado emocional tras el incidente. Las autoridades han corroborado la versión de los hechos y, tras una breve investigación, detuvieron al secretario en el cuartel de Xàtiva. Sin embargo, después de ser interrogado, fue puesto en libertad con la obligación de comparecer ante la jueza de Ontinyent cuando sea citado como investigado por un delito de agresión sexual y acoso sexual a menor de edad.
Este caso ha generado una gran preocupación en la comunidad, no solo por la naturaleza de las acusaciones, sino también por la respuesta del ayuntamiento y las medidas que se están tomando para proteger a la víctima. La decisión de la menor de no regresar al consistorio es comprensible, dado el trauma que ha sufrido y la necesidad de garantizar su bienestar emocional y psicológico.
El alcalde ha reiterado su compromiso de actuar con transparencia y de asegurar que se tomen las medidas adecuadas para abordar la situación. La comunidad espera que la investigación se lleve a cabo de manera exhaustiva y que se haga justicia en este caso, que ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los menores en entornos que deberían ser seguros para su desarrollo y aprendizaje.
La situación también ha abierto un debate sobre la necesidad de implementar protocolos más estrictos en los centros educativos y en las instituciones públicas para prevenir el acoso y la agresión sexual. Es fundamental que se establezcan medidas claras para proteger a los menores y garantizar que se sientan seguros al realizar prácticas o actividades en entornos laborales.
La comunidad está atenta a los avances de la investigación y espera que se tomen decisiones que no solo aborden este caso específico, sino que también contribuyan a crear un entorno más seguro para todos los jóvenes en la Vall d’Albaida.