La llegada del verano trae consigo un aumento significativo en la población de Alicante, lo que ha generado una crisis en el Hospital de Sant Joan. Desde el inicio de julio, tanto pacientes como trabajadores han expresado su preocupación por la saturación en el servicio de Urgencias, que se encuentra al borde del colapso. La falta de personal y recursos adecuados ha llevado a una situación insostenible, donde los pacientes deben esperar horas para recibir atención médica.
La situación se ha vuelto crítica, especialmente con el inicio de la temporada turística, que atrae a un gran número de visitantes a la costa. Según los trabajadores del hospital y el sindicato UGT Serveis Públics, el departamento de Urgencias no ha recibido los refuerzos necesarios para hacer frente a la avalancha de pacientes. A pesar de que la población de la ciudad se triplica durante el verano, la plantilla de Urgencias se mantiene sin cambios, lo que ha resultado en un aumento de la presión sobre el personal existente.
El pasado 1 de julio, el primer día del mes, las Urgencias estaban completamente llenas. Se reportaron casos de pacientes esperando más de una hora en los pasillos, mientras que algunas camas permanecían cerradas debido a la falta de presupuesto para contratar al personal necesario. La situación se agravó aún más cuando se cerraron 48 camas en total, incluyendo 36 de hospitalización y varias en unidades críticas, lo que ha llevado a un aumento en el tiempo de espera y a una atención deficiente para los pacientes.
### La falta de recursos y su impacto en la atención
La dirección del hospital ha comunicado que este año se cerrarán más camas que en años anteriores, lo que ha generado un gran malestar entre los trabajadores. La apertura de Urgencias Pediátricas a principios de año se realizó sin el personal adecuado, lo que ha llevado a una mayor carga de trabajo para el personal existente. Los contratos precarios y la falta de fondos para cubrir sustituciones han dejado a los profesionales de la salud en una situación difícil, donde deben trabajar en condiciones que no son óptimas para brindar la atención que los pacientes merecen.
Los representantes del personal han señalado que, a pesar de la necesidad urgente de refuerzos, la dirección del departamento ha indicado que no hay presupuesto disponible para contratar más personal. Esto ha llevado a una situación de caos en la que los trabajadores se ven obligados a doblar turnos y a trabajar en condiciones de estrés constante. La falta de personal no solo afecta a la atención al paciente, sino que también tiene un impacto negativo en la salud mental y física de los profesionales de la salud.
La UGT ha solicitado al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que autorice de manera inmediata los refuerzos necesarios en el hospital. La falta de respuesta por parte de la Conselleria de Sanidad ha generado frustración entre los trabajadores, quienes sienten que sus preocupaciones no están siendo tomadas en serio. La situación actual no solo pone en riesgo la salud de los pacientes, sino que también afecta la moral del personal, que se siente desbordado y sin el apoyo necesario para realizar su trabajo de manera efectiva.
### La respuesta de la comunidad y el futuro del hospital
La comunidad ha comenzado a alzar la voz en apoyo a los trabajadores del Hospital de Sant Joan. Las protestas han ganado visibilidad, y muchos ciudadanos han expresado su preocupación por la calidad de la atención médica que se está brindando. La falta de recursos y la saturación en Urgencias son temas que han resonado en la opinión pública, y se espera que la presión sobre las autoridades sanitarias aumente en los próximos días.
El futuro del Hospital de Sant Joan y su capacidad para atender a la creciente población durante el verano depende de la respuesta de la Conselleria de Sanidad. La autorización de refuerzos y la asignación de recursos adecuados son esenciales para garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan. Sin embargo, la falta de acción hasta el momento ha dejado a muchos en la comunidad preocupados por lo que podría suceder si la situación no mejora.
La crisis en Urgencias del Hospital de Sant Joan es un reflejo de un problema más amplio en el sistema de salud pública, donde la falta de recursos y personal adecuado se ha convertido en una preocupación constante. A medida que la temporada turística avanza, la necesidad de soluciones efectivas se vuelve más urgente. La salud y el bienestar de los pacientes y del personal de salud dependen de la acción inmediata de las autoridades competentes.