La Selectividad, oficialmente conocida como Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), es un momento crucial para miles de estudiantes en Alicante. Este año, los exámenes se llevarán a cabo del 3 al 5 de junio de 2025, y muchos jóvenes se encuentran en la recta final de su preparación. Conocer las fechas y horarios de los exámenes es fundamental para una correcta planificación. Además, es esencial que los estudiantes estén informados sobre las carreras que desean cursar, ya que la nota de corte puede variar significativamente entre diferentes disciplinas.
### Fechas y horarios de la Selectividad en Alicante
Los estudiantes que se presenten a la Selectividad en Alicante deben estar preparados para tres días de exámenes intensivos. Las pruebas se realizarán en varias sedes de la Comunidad Valenciana, y es importante que cada alumno verifique su ubicación específica. Durante estos días, los estudiantes evaluarán sus conocimientos en diversas materias, que son determinantes para su acceso a la universidad.
El horario de los exámenes es crucial. Generalmente, las pruebas comienzan por la mañana y se extienden hasta la tarde, lo que puede ser agotador. Por ello, es recomendable que los estudiantes organicen su tiempo de estudio y descanso adecuadamente. Además, es aconsejable que se familiaricen con el formato de las pruebas, ya que esto puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar su rendimiento.
### Opciones de carrera y notas de corte
Una de las decisiones más importantes que deben tomar los estudiantes es qué carrera desean estudiar. La elección de una carrera no solo depende de los intereses personales, sino también de las notas de corte, que pueden variar de un año a otro. En Alicante, algunas de las carreras con mayor nota de corte incluyen Medicina, Ingeniería de Computadores y Psicología. Por otro lado, hay carreras que requieren notas de corte más bajas, lo que puede ser una opción viable para aquellos que no logran alcanzar las puntuaciones necesarias en las pruebas.
La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) han elaborado un ranking que proporciona información valiosa sobre la inserción laboral de los graduados en diferentes disciplinas. Este ranking considera factores como la tasa de afiliación a la Seguridad Social y la base media de cotización, lo que puede ser un indicador de la viabilidad laboral de cada carrera.
Según este ranking, las carreras mejor remuneradas en España son las relacionadas con la salud y la tecnología. Por ejemplo, Medicina se posiciona como la carrera con el salario más alto, alcanzando una media de 41.839 euros anuales. Le siguen Ingeniería de Computadores y Servicios de Transporte Aéreo, con salarios de 39.207 euros y 38.890 euros, respectivamente. Estas cifras son un reflejo de la demanda en el mercado laboral y pueden influir en la decisión de los estudiantes al elegir su futuro académico.
### Carreras con menor nota de corte
Por otro lado, es importante mencionar que algunas carreras tienen una menor competencia y, por ende, una nota de corte más accesible. Entre ellas se encuentran Educación Primaria, Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Estas opciones pueden ser atractivas para aquellos que buscan una carrera con menos presión en cuanto a las calificaciones necesarias para acceder.
La nota de corte para Educación Primaria es de 15.880, mientras que para Derecho es de 13.721. Estas cifras indican que, aunque la demanda de estos profesionales puede ser alta, la competencia para acceder a estos programas es relativamente menor en comparación con carreras más técnicas o especializadas.
### Preparación para la Selectividad
La preparación para la Selectividad no solo implica estudiar las materias del examen, sino también cuidar la salud mental y física. Los estudiantes deben asegurarse de mantener una dieta equilibrada, dormir lo suficiente y practicar técnicas de relajación para manejar el estrés. Algunos alimentos, como los que son ricos en omega-3 y antioxidantes, pueden ayudar a mejorar la memoria y la concentración, lo que es esencial durante este periodo de exámenes.
Además, es recomendable que los estudiantes realicen simulacros de examen para familiarizarse con el formato y el tipo de preguntas que se pueden encontrar. Esto no solo les ayudará a gestionar mejor su tiempo durante las pruebas, sino que también les proporcionará una idea clara de sus fortalezas y debilidades en cada materia.
La Selectividad es un paso importante en la vida académica de los jóvenes, y estar bien informado sobre las fechas, horarios y opciones de carrera puede marcar la diferencia en su futuro. Con la preparación adecuada y una buena planificación, los estudiantes de Alicante pueden enfrentar este desafío con confianza y determinación.