Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    lunes, noviembre 10
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Alicante

    El Renacer del Palacio Marbeuf: Un Viaje Flamenco en el Corazón de Alicante

    adminBy admin10 de noviembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El Palacio Marbeuf, un emblemático edificio del siglo XVIII en el centro histórico de Alicante, ha comenzado a recuperar su esplendor tras años de abandono y usos cambiantes. Este noble inmueble, que ha sido testigo de la historia de la ciudad, se transforma ahora en un tablao flamenco, un espacio cultural que busca revitalizar la conexión de Alicante con sus raíces flamencas. La historia de este palacio es un reflejo de la rica herencia cultural de la región y de la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico.

    ### Un Patrimonio en Peligro

    Durante décadas, muchos edificios del casco antiguo de Alicante han sufrido el deterioro debido a la especulación inmobiliaria y el ruido del ocio nocturno. El Palacio Marbeuf, catalogado como Bien de Relevancia Local, no fue la excepción. A pesar de su valor histórico y arquitectónico, el palacio se convirtió en un local de copas, perdiendo su esencia original. En 2019, el Ayuntamiento de Alicante aprobó una obra de estabilización de su fachada, con una inversión de 55.000 euros, para evitar desprendimientos y asegurar la integridad del edificio.

    La rehabilitación del Palacio Marbeuf es un ejemplo de cómo las instituciones pueden intervenir para proteger el patrimonio cultural. La intervención municipal no solo buscó estabilizar la fachada, sino también dar un nuevo uso al edificio, transformándolo en un espacio cultural que respete su historia. La apertura del tablao flamenco, inaugurado por el guitarrista alicantino Félix Amador, marca un nuevo capítulo en la vida del palacio, que ahora se presenta como un punto de encuentro cultural en la ciudad.

    ### La Guitarrería Santa Cruz: Un Nuevo Espacio Cultural

    Bajo el nombre de La Guitarrería Santa Cruz, el tablao flamenco ofrece espectáculos de flamenco tradicional, con la participación de bailaores, cantaores e instrumentistas de renombre. Félix Amador, quien ha estado vinculado a la cultura flamenca de Alicante durante años, expresa su deseo de devolver a la ciudad la conexión que siempre tuvo con este arte. La Guitarrería Santa Cruz no solo busca atraer a los aficionados al flamenco, sino también a un público más diverso, incluyendo a jóvenes que buscan nuevas experiencias culturales.

    La propuesta de Amador es clara: crear un espacio donde se respete la tradición flamenca, pero también se innove. La ubicación del tablao en el Palacio Marbeuf permite ofrecer un producto más exclusivo, en un entorno que conserva su esencia histórica. La decoración del interior se ha realizado con el objetivo de mantener la estructura original, lo que representa un reto y una oportunidad para preservar la identidad del lugar.

    El tablao flamenco ha logrado atraer tanto a turistas como a alicantinos, convirtiéndose en un referente cultural en la ciudad. Con actuaciones programadas de martes a domingo, y sesiones dobles los sábados, La Guitarrería Santa Cruz se ha consolidado como un espacio íntimo, donde las localidades son limitadas, favoreciendo una experiencia más cercana y personal para los asistentes. Esta cercanía ha permitido que el público se sumerja en el espectáculo, creando un ambiente propicio para disfrutar del arte flamenco.

    ### Un Espacio para Nuevos Talentos

    Uno de los aspectos más destacados de La Guitarrería Santa Cruz es su compromiso con la promoción de nuevos talentos. Amador ha dado la oportunidad a jóvenes artistas, como la murciana Saray, de 18 años, quien ha sido reconocida como una promesa del flamenco. La inclusión de artistas emergentes en la programación del tablao no solo enriquece la oferta cultural, sino que también asegura la continuidad del flamenco en Alicante, atrayendo a un público más joven.

    La presencia de un público diverso, incluyendo a jóvenes que prefieren disfrutar del flamenco en lugar de acudir a pubs, es un fenómeno alentador. Amador ha notado un aumento en la asistencia de personas jóvenes, lo que indica que el flamenco está resonando con nuevas generaciones. Este interés renovado por el arte flamenco es un signo positivo para la cultura local, que busca adaptarse y evolucionar sin perder su esencia.

    ### La Historia del Palacio Marbeuf

    La historia del Palacio Marbeuf se remonta al siglo XVIII, cuando Francisco Marbeuf Bomanoix, un noble breton, decidió establecerse en Alicante. Su llegada a la ciudad coincidió con la Guerra de Sucesión Española, donde desempeñó un papel crucial como oficial de abastecimiento. Tras la guerra, Marbeuf se integró en la vida local, convirtiéndose en un próspero mercader de sedas y ganando reconocimiento en la comunidad.

    La construcción del palacio refleja la arquitectura señorial de la época, con elementos que han perdurado a lo largo de los siglos. A pesar de los cambios en su uso, el edificio ha mantenido su estructura original, lo que lo convierte en un testimonio vivo de la historia de Alicante. La intervención actual busca no solo preservar este patrimonio, sino también revitalizarlo, dándole un nuevo significado en el contexto cultural contemporáneo.

    La Guitarrería Santa Cruz es más que un tablao flamenco; es un espacio que celebra la historia y la cultura de Alicante, ofreciendo un lugar donde el flamenco puede florecer y conectar con nuevas audiencias. La recuperación del Palacio Marbeuf es un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor de revitalización urbana, contribuyendo a la identidad y al patrimonio de una ciudad.

    La transformación del Palacio Marbeuf en un tablao flamenco es un paso significativo hacia la preservación del patrimonio cultural de Alicante. Este nuevo espacio no solo ofrece espectáculos de alta calidad, sino que también fomenta la conexión entre generaciones, asegurando que el flamenco siga siendo una parte vital de la vida cultural de la ciudad.

    Alicante arte Cultura flamenco palacio marbeuf
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Alicante

    El Impacto Ambiental de los Cruceros en Alicante: Un Desafío por Medir

    10 de noviembre de 2025
    Alicante

    Crisis en la Atención Oncológica: Suspensión de Cirugías en Alicante

    10 de noviembre de 2025
    Alicante

    Vinoteando: La Feria de Vinos que Transformará la Plaza de Toros de Alicante

    10 de noviembre de 2025
    Actualidad

    El Clima en Alicante: Un Inicio de Semana Soleado y Estable

    10 de noviembre de 2025
    Alicante

    El Legado Cinematográfico de Alicante: Recuerdos de un Ocio Desaparecido

    9 de noviembre de 2025
    Alicante

    Detención de una madre por maltrato infantil en Alicante: un caso alarmante

    9 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Fiesta de Cumpleaños de Kris Jenner: Un Evento de Élite en Beverly Hills

    10 de noviembre de 2025

    Pep Guardiola: Un Viaje de Éxitos en el Fútbol Moderno

    10 de noviembre de 2025

    El Impacto de los Delitos de Abuso Sexual en la Infancia: Un Caso Desgarrador en Madrid

    10 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.