Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    lunes, noviembre 10
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Alicante

    Crisis en la Atención Oncológica: Suspensión de Cirugías en Alicante

    adminBy admin10 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La situación de los pacientes oncológicos en Alicante se ha vuelto crítica debido a la suspensión de operaciones de cáncer en varios hospitales de la provincia. Desde el inicio de noviembre, el Hospital Doctor Balmis ha dejado de realizar cirugías por las tardes, lo que ha generado un gran malestar entre los afectados, especialmente aquellas mujeres diagnosticadas con cáncer de mama que esperaban ser intervenidas. Esta decisión ha sido confirmada por fuentes internas del hospital, que han indicado que no hay programación de cirugías vespertinas hasta el final del año, lo que ha llevado a la cancelación de entre 10 y 25 operaciones diarias, dependiendo del día.

    La razón detrás de esta suspensión se atribuye a la falta de presupuesto para pagar a los profesionales que trabajan en horario extra. El autoconcierto, un sistema que permite a los hospitales pagar horas extras a los médicos y enfermeros dispuestos a trabajar por las tardes, ha sido eliminado, lo que ha llevado a una reducción significativa en la capacidad de atención quirúrgica. Esta situación ha sido denunciada por el sindicato UGT, que ha advertido que la reducción del autoconcierto podría llevar a un colapso en el sistema de salud, ya que el número de profesionales disponibles no es suficiente para atender la creciente demanda.

    ### Impacto en los Pacientes Oncológicos

    Los pacientes oncológicos, que ya se encuentran en una situación vulnerable, han expresado su preocupación y frustración ante la suspensión de sus operaciones. Una paciente afectada ha declarado: «No es un menisco o algo que pueda esperar. Es cáncer y esto no se puede consentir». Esta afirmación resalta la urgencia y la gravedad de las intervenciones quirúrgicas en el tratamiento del cáncer, donde cada día cuenta. La falta de atención oportuna puede tener consecuencias devastadoras para la salud de estos pacientes.

    Además, la situación se agrava con el aumento de las listas de espera. Según informes, en algunas especialidades, las listas de espera han crecido más del 50% durante 2024 y 2025. Los pacientes que ya han pasado por el proceso de preoperatorio se ven obligados a esperar indefinidamente, lo que puede afectar su estado emocional y físico. La incertidumbre sobre cuándo recibirán la atención necesaria es una carga adicional que deben soportar.

    La Conselleria de Sanidad, responsable de la gestión de la salud pública en la comunidad, ha sido consultada sobre esta situación, pero hasta el momento no ha proporcionado una respuesta clara. La falta de comunicación y transparencia en la gestión de estos problemas ha generado desconfianza entre los pacientes y sus familias.

    ### Reacciones de los Profesionales de la Salud

    La comunidad médica también ha reaccionado ante la suspensión del autoconcierto y la eliminación de las operaciones vespertinas. La Sociedad Valenciana de Cirugía ha emitido un manifiesto en el que expresa su oposición a estas medidas, argumentando que la eliminación del autoconcierto no solo afecta a los pacientes, sino que también desmotiva a los profesionales de la salud que están dispuestos a trabajar más allá de su horario habitual para ayudar a reducir las listas de espera.

    Por otro lado, el sindicato UGT ha señalado que esta situación podría llevar a un aumento en las derivaciones a la sanidad privada. La falta de incentivos para los profesionales de la salud en el sistema público podría hacer que muchos opten por trabajar en el sector privado, donde las condiciones laborales y los salarios suelen ser más atractivos. Esto podría resultar en una mayor presión sobre el sistema de salud pública, que ya está luchando por mantenerse a flote.

    La responsable del sector de Salud de UGT, Eva Plana, ha afirmado que la proliferación de hospitales privados en la Comunidad Valenciana podría convertirse en un problema mayor, ya que estos centros podrían convertirse en los principales beneficiarios de la situación actual. La falta de atención en el sector público podría llevar a un aumento en la demanda de servicios en el sector privado, lo que a su vez podría incrementar los costos para los pacientes que buscan atención médica.

    La situación en Alicante es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchos sistemas de salud en todo el mundo. La presión financiera, la falta de recursos y la creciente demanda de atención médica son desafíos que deben abordarse de manera urgente. Los pacientes oncológicos, en particular, merecen recibir la atención que necesitan sin demoras ni interrupciones, ya que sus vidas dependen de ello. La comunidad médica, los sindicatos y los responsables de la salud deben trabajar juntos para encontrar soluciones que garanticen que todos los pacientes reciban la atención que necesitan en el momento adecuado.

    Alicante atención oncológica cirugías Crisis sanitaria salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Alicante

    El Renacer del Palacio Marbeuf: Un Viaje Flamenco en el Corazón de Alicante

    10 de noviembre de 2025
    Alicante

    El Impacto Ambiental de los Cruceros en Alicante: Un Desafío por Medir

    10 de noviembre de 2025
    Alicante

    Vinoteando: La Feria de Vinos que Transformará la Plaza de Toros de Alicante

    10 de noviembre de 2025
    Actualidad

    El Clima en Alicante: Un Inicio de Semana Soleado y Estable

    10 de noviembre de 2025
    Alicante

    El Legado Cinematográfico de Alicante: Recuerdos de un Ocio Desaparecido

    9 de noviembre de 2025
    Alicante

    Detención de una madre por maltrato infantil en Alicante: un caso alarmante

    9 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Pep Guardiola: Un Viaje de Éxitos en el Fútbol Moderno

    10 de noviembre de 2025

    El Impacto de los Delitos de Abuso Sexual en la Infancia: Un Caso Desgarrador en Madrid

    10 de noviembre de 2025

    Cayetano Rivera: Un Torero en el Ojo del Huracán Tras un Accidente de Tráfico

    10 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.