Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    lunes, octubre 27
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Actualidad

    Transformación del Espacio Público en el Barrio de Mercado: Un Futuro Prometedor

    adminBy admin27 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El barrio de Mercado, ubicado en Alicante, enfrenta un desafío significativo en términos de infraestructura y servicios. Con una población de 9.552 habitantes, este enclave carece de centros sociales, bibliotecas y colegios públicos, lo que ha generado una creciente preocupación entre los residentes. Sin embargo, existe una oportunidad única para revitalizar esta área a través de la transformación de un terreno de más de 4.000 metros cuadrados, actualmente utilizado como aparcamiento provisional desde 1991.

    ### Un Espacio Infrautilizado

    La parcela en cuestión, situada entre las calles Capitán Segarra y Gutiérrez Petén, ha sido utilizada durante más de tres décadas como aparcamiento para el Mercado Central. A pesar de su uso prolongado, este espacio sigue siendo considerado provisional, ya que el Ayuntamiento lo ha calificado como dotacional docente en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) desde 1987. Esto significa que, en teoría, debería destinarse a la construcción de un colegio, algo que no ha sido posible debido a las restricciones impuestas por la Conselleria de Educación, que considera que el terreno no cumple con las condiciones necesarias para albergar una escuela.

    La situación se complica aún más por la falta de un plan integral para la reurbanización del área. Los vecinos han expresado su preocupación por la congestión del tráfico y la carga y descarga de mercancías en la calle Capitán Segarra, que se ha convertido en un punto crítico. Jesús Martín, presidente de la Asociación de Vecinos Mercado-Plaza de España, ha denunciado la ausencia de un plan claro que aborde estos problemas, a pesar de que algunas calles cercanas han sido reurbanizadas con éxito.

    ### Propuestas para el Futuro

    En 2021, el exconcejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, presentó una propuesta que podría transformar radicalmente el uso de este terreno. La idea era dividir la parcela en dos: una parte destinada a usos culturales y educativos, y la otra para un aparcamiento en altura. Esta propuesta fue bien recibida por los vecinos, quienes consideran que el espacio está infrautilizado y que podría servir para dotar al barrio de una plaza emblemática, similar a las que tienen otros sectores de la ciudad.

    Santos Pérez argumentó que Mercado es el único ensanche de la ciudad que no cuenta con una plaza significativa, lo que limita las oportunidades de encuentro y socialización para sus habitantes. La propuesta incluía un amplio espacio verde central y un aparcamiento de cinco plantas que podría duplicar la capacidad actual, además de un edificio de baja altura que podría albergar un aula cultural y una cafetería. Esta visión no solo busca mejorar la infraestructura del barrio, sino también fomentar la cohesión social y el desarrollo cultural.

    Sin embargo, la implementación de este proyecto ha enfrentado obstáculos. A pesar de que se elaboró un anteproyecto, la falta de consenso y la proximidad de las elecciones de 2023 han dificultado su avance. Recientemente, en septiembre de 2024, la Junta de Gobierno decidió iniciar la tramitación de una modificación puntual del PGOU, que busca destinar al menos el 60% de la superficie de la parcela a espacio libre y el resto a equipamiento múltiple. Esta iniciativa sigue la línea de la propuesta de Santos Pérez, pero aún queda por ver cómo se desarrollará en la práctica.

    La historia de la antigua Lonja de Frutas y Verduras es un reflejo de la evolución urbana de Alicante. Desde su uso como dependencia de la Policía Local y depósito de vehículos hasta su transformación en aparcamiento provisional, este terreno ha tenido múltiples funciones a lo largo de los años. Sin embargo, la falta de un plan claro y la resistencia a cambiar el uso del suelo han mantenido a la comunidad en una situación de incertidumbre.

    ### Desafíos y Oportunidades

    El futuro del barrio de Mercado depende en gran medida de la capacidad de las autoridades locales para abordar las necesidades de sus habitantes. La falta de servicios básicos, como colegios y centros culturales, ha llevado a un sentimiento de abandono entre los residentes. La transformación del terreno de la Lonja podría ser una oportunidad para revitalizar el área, pero requiere un compromiso real por parte del Ayuntamiento y la colaboración de los vecinos.

    La presión para mejorar la infraestructura y los servicios en el barrio es palpable. Los placeros del Mercado de Abastos han manifestado su deseo de ampliar la capacidad del aparcamiento, lo que podría aliviar algunos de los problemas de tráfico en la zona. Sin embargo, esto no debe hacerse a expensas de la creación de espacios públicos que beneficien a toda la comunidad.

    La historia de la Lonja de Frutas y Verduras es un recordatorio de que los espacios públicos pueden y deben ser utilizados para el bienestar de la comunidad. La transformación de este terreno en un lugar que combine aparcamiento, espacios culturales y áreas verdes podría ser el primer paso hacia un barrio más cohesionado y vibrante. La clave estará en la voluntad política y la participación activa de los vecinos para asegurar que sus necesidades sean escuchadas y atendidas.

    barrio Espacio Público Futuro mercado transformación
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Actualidad

    Controversia en Albufereta por la Nueva Hoguera: Vecinos en Desacuerdo

    27 de octubre de 2025
    Actualidad

    Tragedia en Alicante: Un nuevo caso de violencia machista conmociona a la comunidad

    27 de octubre de 2025
    Actualidad

    El legado de Diego Quiles: un pionero del calzado y el deporte en Elche

    27 de octubre de 2025
    Alicante

    Foro Alicante: Un Espacio para la Transformación Urbana

    26 de octubre de 2025
    Actualidad

    Cambio de Tiempo en Alicante: La Llegada del Otoño

    26 de octubre de 2025
    Actualidad

    Variaciones Climáticas en Benidorm: Un Fin de Semana de Contrastes

    25 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Clásico: Un Duelo de Pasiones y Conflictos en el Bernabéu

    27 de octubre de 2025

    Tragedia en Librilla: Un Eco de la Violencia Machista

    27 de octubre de 2025

    La Preocupante Situación de Britney Spears: ¿Un Llamado de Atención Familiar?

    27 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.