La comarca de l’Horta Sud se prepara para recordar el primer aniversario de la devastadora dana que la azotó el 29 de octubre de 2024. Este fenómeno meteorológico dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de sus habitantes, y para conmemorar este trágico evento, Levante TV ha producido un documental titulado ‘Els pobles de l’aigua’. Este documental se emitirá el 27 de octubre a las 21:30 horas y estará disponible en línea poco después, ofreciendo una mirada profunda a los efectos de la tormenta y la respuesta de la comunidad.
La dana, que trajo consigo lluvias torrenciales, provocó inundaciones históricas, cortes de luz y daños materiales significativos, resultando en la pérdida de 229 vidas. En el documental, Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes Mortals Octubre 2024, recuerda cómo aquel día se sintió extraño, con un viento que no rompía y una alerta roja que presagiaba lo que estaba por venir. Su testimonio, junto con el de otros alcaldes de la comarca, revela no solo la tragedia, sino también la fortaleza y solidaridad de la comunidad ante la adversidad.
**La Respuesta Colectiva ante la Adversidad**
El documental no se limita a documentar la tragedia, sino que también destaca la respuesta colectiva de los ciudadanos. José Cabanes, presidente de la Mancomunitat y alcalde de Sedaví, enfatiza la importancia del tejido comercial y asociativo de l’Horta Sud, que sufrió un duro golpe debido a la desaparición temporal de empresas y comercios. Sin embargo, muchos de estos negocios han comenzado a reabrir, simbolizando la resiliencia de la comunidad.
Los testimonios de los alcaldes reflejan el caos y la incertidumbre que se vivieron durante y después de la tormenta. Salvador Masaroca, alcalde de Beniparrell, narra cómo el barranco se desbordó en cuestión de minutos, mientras que Toni Saura, alcalde de Alaquàs, expresa su preocupación por la falta de información en esos momentos críticos. Por su parte, Juan Ramón Adsuara, alcalde de Alfafar, recuerda cómo las decisiones se tomaron impulsivamente, guiadas por el instinto de supervivencia. Estos relatos ponen de manifiesto la angustia y la desesperación que se vivieron, pero también la solidaridad que emergió entre los vecinos.
El documental también se adentra en las historias humanas de aquellos que perdieron todo y han comenzado a reconstruir sus vidas. Paqui Llopis, alcaldesa de Llocnou de la Corona, recuerda cómo vieron en televisión el desbordamiento en Alfafar, mientras que Amparo Folgado, alcaldesa de Torrent, comparte su experiencia emocional al ver la inundación en la zona del Xenillet. Pep Almenar, alcalde de Picanya, describe las calles cubiertas de fango y coches flotando, un recordatorio visual de la devastación que dejó la dana.
**Un Año de Recuperación y Reflexión**
Desde el desastre, la Mancomunitat ha trabajado incansablemente para reparar y reforzar las infraestructuras hidráulicas, limpiar los cauces y revisar los planes de emergencia. Este esfuerzo ha sido fundamental para mejorar la coordinación en la protección civil y garantizar que la comunidad esté mejor preparada para futuros fenómenos meteorológicos extremos, que son cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
El documental, que combina testimonios conmovedores con imágenes de archivo y grabaciones actuales, no solo recuerda la magnitud del desastre, sino que también invita a la reflexión sobre la vulnerabilidad climática de la región. La emisión de ‘Els pobles de l’aigua’ es un homenaje a todos aquellos que trabajaron sin descanso durante y después de la tormenta, y da voz a quienes aún llevan en su corazón las cicatrices de aquel día.
A medida que se acerca el aniversario, la comunidad de l’Horta Sud se une para recordar no solo la tragedia, sino también la fuerza de la cooperación y la esperanza que ha surgido de la adversidad. La historia de la dana es, sin duda, una historia de agua, pero también de resistencia, aprendizaje y comunidad. A través de este documental, se busca no solo recordar lo vivido, sino también inspirar a otros a enfrentar sus propios desafíos con valentía y solidaridad.
