El equipo Faraday Rocketry de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha alcanzado un nuevo hito en la ingeniería aeroespacial al proclamarse campeones de Europa en el European Rocketry Challenge (EuRoC) 2025. Este evento, que se llevó a cabo en Constância, Portugal, del 9 al 15 de octubre, reunió a las universidades más destacadas del continente en una competición dedicada al diseño y lanzamiento de cohetes. El cohete, denominado Skybraker, logró un despegue impecable y alcanzó un apogeo de 3.021 metros, según la aviónica CATS, y 3.025 metros con el sistema SRAD. La líder del equipo, Luna Marhuenda Latorre, destacó que, aunque el paracaídas principal no se abrió, el vehículo aterrizó suavemente con daños mínimos, lo que demuestra la eficacia del diseño y la preparación del equipo.
El equipo Faraday Rocketry está compuesto por 46 estudiantes de diversas titulaciones, lo que refleja la colaboración multidisciplinaria que caracteriza a la UPV. Este éxito no solo reafirma la posición de la universidad como un referente en ingeniería experimental, sino que también se enmarca dentro del programa Generación Espontánea, una iniciativa que promueve proyectos impulsados por los propios estudiantes. Este programa fomenta el aprendizaje basado en la experiencia y apoya la participación en competiciones internacionales, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno práctico y desafiante.
La UPV ha demostrado su capacidad para innovar y formar a futuros ingenieros a través de proyectos como el Skybraker. La victoria en el EuRoC 2025 es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de los estudiantes, quienes han estado trabajando en este proyecto durante meses. La experiencia adquirida en competiciones de este tipo es invaluable, ya que no solo les permite desarrollar habilidades técnicas, sino también competencias en trabajo en equipo, gestión de proyectos y resolución de problemas.
El EuRoC es considerado uno de los eventos más importantes en el ámbito de la ingeniería aeroespacial a nivel universitario, y la participación de la UPV en esta competición resalta la importancia de la educación práctica en la formación de ingenieros. La universidad ha estado a la vanguardia de la educación técnica en España, y su enfoque en la innovación y la investigación ha permitido a sus estudiantes destacarse en el ámbito internacional.
A pesar de que el gran vencedor absoluto del EuRoC 2025 fue el Aerospace Team Graz (ASTG) de Austria, la UPV revalidó su título en la categoría de vuelo, reafirmando su liderazgo en el campo de la ingeniería aeroespacial. Este tipo de competiciones no solo sirven para medir el rendimiento de los equipos, sino que también fomentan un espíritu de camaradería y colaboración entre las universidades participantes, creando una red de contactos y oportunidades para los estudiantes.
La participación en el EuRoC y el éxito del equipo Faraday Rocketry son un reflejo del compromiso de la UPV con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. La universidad continúa siendo un pilar fundamental en la educación técnica en España, y su enfoque en la investigación y la innovación asegura que sus graduados estén bien preparados para enfrentar los desafíos del futuro.
Además de los logros en el ámbito académico y técnico, el equipo Faraday Rocketry también ha demostrado la importancia de la sostenibilidad en la ingeniería. La creación de cohetes que minimizan el impacto ambiental es un objetivo clave para muchos equipos, y la UPV no es la excepción. La integración de prácticas sostenibles en el diseño y la construcción de cohetes es un aspecto que cada vez cobra más relevancia en el campo de la ingeniería aeroespacial.
El éxito del equipo Faraday Rocketry es un ejemplo inspirador para otros estudiantes y universidades en España y Europa. La dedicación, el trabajo en equipo y la pasión por la ingeniería son elementos que pueden llevar a los estudiantes a alcanzar grandes logros. La UPV, a través de su programa Generación Espontánea y la participación en competiciones internacionales, está preparando a la próxima generación de ingenieros para que se conviertan en líderes en el campo de la ingeniería aeroespacial y más allá.
