El 20 de octubre de 1979, el FC Barcelona inauguró La Masía, un centro de formación que ha marcado un hito en la historia del fútbol. A lo largo de 46 años, esta cantera no solo ha producido talentos excepcionales, sino que se ha convertido en un activo crucial para el club, especialmente en tiempos de dificultades económicas. En la actualidad, La Masía representa el 53% del valor total de la plantilla del Barcelona, con una valoración de mercado que supera los 500 millones de euros. Esta cifra es un testimonio del impacto que la formación de jóvenes futbolistas tiene en la economía del club, que ha enfrentado pérdidas significativas y sanciones por parte de la UEFA.
### La Importancia de La Masía en el Futbol Moderno
La Masía ha sido fundamental en la filosofía del FC Barcelona, que ha mantenido una tradición de apostar por sus canteranos. Desde que Guillermo Amor debutó en 1990, el club ha alineado a un canterano en cada uno de los 2.012 partidos disputados, lo que refleja un compromiso inquebrantable con su formación. En la temporada 2024-25, los jugadores de La Masía disputaron el 49,3% de los minutos en La Liga, superando a muchos otros equipos de las grandes ligas europeas. Este enfoque no solo ha permitido al Barcelona mantener su identidad, sino que también ha sido una estrategia financiera inteligente, evitando gastos excesivos en fichajes.
La inversión en la cantera es relativamente baja, con un gasto anual de aproximadamente 30-31 millones de euros. Esto contrasta con el costo de fichajes equivalentes, lo que convierte a La Masía en un salvoconducto financiero. Jugadores como Lamine Yamal, valorado en 200 millones de euros, y otros como Gavi y Pedri, han llegado al primer equipo sin costo de traspaso, lo que ha permitido al club generar ingresos significativos a través de traspasos. En los últimos tres años, el Barcelona ha ingresado 67 millones de euros por la venta de canteranos, una cifra que ha aumentado en los últimos cinco años.
### La Continuidad de la Filosofía de Formación
El actual entrenador, Hansi Flick, ha continuado con la tradición de promover a jóvenes talentos, debutando a ocho canteranos en su primera temporada. Esta continuidad en la filosofía de formación es evidente al comparar su gestión con la de otros entrenadores. Xavi, por ejemplo, hizo debutar a 16 canteranos en su tiempo al frente del equipo, mientras que Guardiola dio oportunidades a 22 durante su mandato. Esta herencia de Johan Cruyff, que sentó las bases de la cantera, sigue viva en el club.
La plantilla actual del Barcelona está compuesta por varios productos de La Masía, incluyendo a Lamine Yamal, Gavi, Pedri, y otros. Estos jugadores no solo son fundamentales en el campo, sino que también representan un valor económico significativo para el club. La Masía ha demostrado ser rentable no solo a través de los jugadores que se quedan, sino también mediante las ventas de canteranos que han generado plusvalías considerables. La venta de jugadores como Pedro, Thiago e Ilaix Moriba ha contribuido a la estabilidad financiera del club.
En resumen, La Masía no es solo un centro de formación, sino un pilar esencial para el FC Barcelona, especialmente en tiempos de crisis. Su capacidad para producir talentos y generar ingresos ha permitido al club mantenerse a flote en un entorno financiero desafiante. A medida que el Barcelona enfrenta dificultades, la cantera sigue siendo su mayor activo, asegurando que la esencia del club perdure en el tiempo.