La reciente pérdida de José Vicente González, quien falleció a los 79 años, ha dejado un vacío significativo en el panorama empresarial de la Comunidad Valenciana. Su trayectoria no solo se limitó a ser el último presidente de la patronal Cierval, sino que su influencia y legado se extienden mucho más allá de su mandato. González fue un líder polifacético, un hombre del Renacimiento en el ámbito empresarial, que dejó una huella indeleble en la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y en el grupo metalúrgico GH Electrotermia.
### Un Líder Progresista y Visionario
José Vicente González asumió la presidencia de la CEV en 2005, en un momento en que la organización enfrentaba serios desafíos. La patronal se encontraba sumida en luchas internas y problemas financieros, incluyendo un quebranto cercano a los 4 millones de euros debido a la gestión irregular de fondos públicos de formación. González, con su carácter decidido y su visión progresista, se convirtió en la esperanza para revitalizar la organización. Su enfoque incluyó la necesidad de hacer derramas para saldar deudas y establecer relaciones constructivas con los líderes sindicales, lo que permitió a la CEV recuperar su estabilidad.
Bajo su liderazgo, la CEV logró una independencia de criterio respecto al poder político, algo que no se había visto desde los tiempos del ‘pacto del pollo’ en 1995. González fue un defensor de las relaciones entre valencianos y catalanes, y su trabajo en la CEV le permitió posicionarse como un referente en el empresariado de la Comunidad Valenciana. Su capacidad para navegar en aguas turbulentas y su habilidad para construir consensos fueron fundamentales para el éxito de su gestión.
Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de desafíos. En 2011, González asumió la presidencia de Cierval, una organización paraguas que integraba las patronales provinciales de Valencia, Alicante y Castellón. Este movimiento, aunque bien intencionado, se convirtió en un reto monumental. La Gran Recesión que azotó a España a partir de 2012 complicó aún más la situación, llevando a la desaparición de las patronales de Castellón y Alicante, lo que arrastró a Cierval en su caída. A pesar de sus esfuerzos, la falta de recursos y la crisis económica limitaron su capacidad para rescatar a estas organizaciones.
### Un Legado en la Feria y la Industria
González también dejó su marca en Feria Valencia, donde asumió la presidencia en 2013. En este cargo, tuvo que lidiar con una institución que enfrentaba graves problemas financieros y una deuda multimillonaria. Su modelo de futuro para la feria, que incluía una privatización parcial, se vio frustrado por cambios políticos que llevaron a la conversión de la institución en una firma pública. A pesar de los obstáculos, su visión para Feria Valencia fue un intento de revitalizar una entidad que había sido crucial para la promoción de la industria y el comercio en la región.
A lo largo de su carrera, González demostró ser un empresario innovador. Desde sus inicios en GH Electrotermia, donde comenzó a trabajar a los 16 años, hasta convertirse en un líder en la fabricación de equipos de calentamiento por inducción, su trayectoria es un testimonio de su dedicación y talento. Con un máster en Administración y Dirección de Empresas, González lideró un grupo de directivos que transformó la empresa en un poderoso grupo con presencia internacional en mercados como Alemania, India, China, Brasil y Estados Unidos.
Su legado no solo se mide en términos de logros empresariales, sino también en su capacidad para inspirar a otros. González fue un amante de la historia y de la obra de Leonardo da Vinci, y su aspiración de instalar un taller en su casa de Dénia para reproducir algunos de los inventos de Da Vinci refleja su espíritu innovador y su deseo de seguir aprendiendo y creando.
La figura de José Vicente González es emblemática en el contexto del empresariado valenciano. Su vida y obra son un recordatorio de la importancia de la ética, la innovación y la colaboración en el mundo empresarial. A medida que la Comunidad Valenciana avanza, su legado perdurará como un faro de inspiración para las futuras generaciones de líderes empresariales.