La llegada de la dana Alice ha desatado una serie de intensas lluvias en Valencia, marcando el inicio de la temporada de precipitaciones. Este fenómeno meteorológico ha traído consigo una alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que afecta a gran parte de la provincia de Valencia, el litoral norte de Alicante y la costa de Castellón. Se prevé que las lluvias alcancen cifras alarmantes, con más de 60 litros por metro cuadrado en una hora y acumulados que podrían superar los 140 litros en un periodo de doce horas en algunas áreas.
Las primeras tormentas comenzaron a afectar la región el pasado miércoles, y hoy se espera que sea el día más crítico de este episodio de lluvias. Las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones. Hasta el momento, las lluvias han causado inundaciones en diversas localidades, incluyendo Alicante y Murcia, así como en varios puntos de la provincia de Valencia.
La situación ha llevado al Centro de Coordinación de Emergencias a emitir un aviso especial, advirtiendo sobre la persistencia de las lluvias y los acumulados significativos que se están registrando. El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha recomendado a los ayuntamientos que tomen medidas preventivas, como el corte de barrancos, incluso si estos parecen secos, para evitar posibles avenidas de agua.
**Impacto en la Infraestructura y el Transporte**
Las intensas precipitaciones han tenido un impacto notable en la infraestructura de la región. En particular, la circulación del metro entre Picassent y Castelló ha sido interrumpida debido a las fuertes lluvias que han afectado el límite entre l’Horta Sud y la Ribera Alta. Para mitigar el impacto en los viajeros, se han habilitado autobuses que cubrirán este trayecto.
Además, se han reportado cortes en varias carreteras de la Comunitat Valenciana. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha indicado que hay al menos cuatro vías cerradas, siendo la más relevante el túnel de la AP-7 en Pilar de la Horadada, que ha quedado anegado por las inundaciones. Los conductores han sido aconsejados a utilizar desvíos alternativos, como la N-332, para evitar complicaciones en su trayecto.
Las lluvias también han provocado el desbordamiento de ríos y barrancos. En Xirivella y Mislata, el nuevo cauce del río Túria ha visto un aumento significativo en su caudal, cubriendo casi por completo su lecho. En Sagunt, los accesos al río Palancia han sido cerrados debido a que este, normalmente seco, ha comenzado a fluir con fuerza. La situación se ha vuelto crítica en localidades como Sollana, donde se han registrado más de 72 litros por metro cuadrado en poco tiempo, lo que ha llevado al cierre de calles y caminos.
**Desalojos y Medidas de Emergencia**
Ante el riesgo de desbordamiento del canal del trasvase Tajo-Segura, los bomberos han tenido que desalojar a 72 personas en Pilar de la Horadada. Las familias afectadas pudieron regresar a sus hogares a primera hora del sábado, pero la situación sigue siendo delicada. Las autoridades locales están en alerta máxima, realizando seguimientos constantes de las lluvias y los caudales de los ríos.
En l’Horta Nord, también se han reportado inundaciones, con campos de cultivo anegados y acumulados de más de 100 litros por metro cuadrado en varias áreas. La situación ha llevado a que se implementen protocolos de emergencia para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los daños.
La dana Alice ha dejado claro que la temporada de lluvias puede traer consigo no solo un alivio para la sequía, sino también desafíos significativos en términos de gestión de emergencias y protección civil. Las autoridades continúan trabajando para mitigar los efectos de este fenómeno y asegurar la seguridad de la población en la Comunitat Valenciana.