El Hospital Clínico Universitario de València ha dado un paso significativo en el ámbito de la cirugía ortopédica al incorporar un sistema de cirugía robótica para la implantación de prótesis de cadera. Este avance no solo posiciona al hospital como el primero en la Comunitat Valenciana en utilizar esta tecnología, sino que también lo convierte en el tercero a nivel nacional. La herramienta robótica, conocida como ROSA, promete revolucionar la forma en que se realizan estas intervenciones, mejorando la precisión y la recuperación de los pacientes.
### Innovación en Cirugía Ortopédica
La cirugía robótica ha ganado terreno en los últimos años, especialmente en el campo de la ortopedia. El sistema ROSA, que se ha implementado en el Hospital Clínico, permite a los cirujanos realizar procedimientos con una precisión milimétrica. Esta tecnología se basa en la interconexión entre un aparato de rayos X intraoperatorio y el robot, que analiza las imágenes radiográficas en tiempo real. Gracias a esta capacidad, el robot puede guiar a los cirujanos en la colocación exacta de los implantes, lo que se traduce en una mejor funcionalidad de la prótesis y una mayor durabilidad.
El doctor Antonio Silvestre, jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, ha liderado las primeras intervenciones con este sistema. Junto a su equipo, han realizado más de un centenar de cirugías de prótesis de rodilla utilizando la misma tecnología, lo que demuestra la experiencia acumulada en el uso de herramientas robóticas en el hospital. La incorporación de ROSA para las prótesis de cadera es un paso natural en la evolución de su práctica quirúrgica.
Los beneficios de esta tecnología son múltiples. Según el doctor José E. García Rellán, médico adjunto en el servicio, la cirugía robótica no solo reduce el dolor postoperatorio al minimizar la liberación de partes blandas, sino que también acelera la recuperación del paciente. Esto es especialmente importante en un contexto donde la calidad de vida y la rápida rehabilitación son prioridades para los pacientes que se someten a este tipo de intervenciones.
### Impacto en la Atención al Paciente
La implementación de la cirugía robótica en el Hospital Clínico Universitario de València representa un avance significativo en la atención al paciente. Con alrededor de 223 intervenciones de prótesis de cadera realizadas anualmente, se estima que aproximadamente un 30% de estas se podrán llevar a cabo utilizando la nueva tecnología. Esto no solo optimiza los recursos del hospital, sino que también mejora la experiencia del paciente al ofrecer un procedimiento menos invasivo y con mejores resultados a largo plazo.
El compromiso del Hospital Clínico con la innovación tecnológica y la excelencia asistencial se refleja en su decisión de adoptar esta herramienta avanzada. Al estar a la vanguardia de la cirugía ortopédica, el hospital no solo mejora su reputación, sino que también contribuye a la formación de futuros cirujanos en técnicas de última generación.
Además, la cirugía robótica se alinea con las tendencias globales en el ámbito de la salud, donde la tecnología juega un papel crucial en la mejora de los resultados clínicos. La capacidad de realizar procedimientos con mayor precisión y menos complicaciones es un objetivo que muchos hospitales buscan alcanzar, y el Hospital Clínico de València está liderando este camino en España.
En resumen, la incorporación del sistema de cirugía robótica ROSA en el Hospital Clínico Universitario de València marca un hito en la atención ortopédica en la región. Este avance no solo beneficia a los pacientes a través de una recuperación más rápida y menos dolorosa, sino que también establece un nuevo estándar en la calidad de la atención médica. La combinación de tecnología avanzada y un equipo médico altamente capacitado promete transformar la experiencia quirúrgica y mejorar los resultados a largo plazo para aquellos que requieren una prótesis de cadera.