Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    martes, octubre 7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Política

    El Tribunal Supremo Convoca Nuevas Declaraciones de Ábalos y su Asesor en el Caso de Corrupción

    adminBy admin6 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El Tribunal Supremo ha decidido convocar nuevamente al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y a su exasesor Koldo García, para que comparezcan los días 15 y 16 de octubre. Esta decisión se produce tras la revelación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha aportado nuevos indicios sobre la situación patrimonial de Ábalos y su relación económica con García.

    El magistrado Leopoldo Puente, encargado del caso, ha señalado que el informe de la UCO profundiza en los indicios de criminalidad que ya existían en el procedimiento. Según el auto emitido por el juez, tanto Ábalos como García podrían haber mantenido métodos no transparentes en la comunicación de sus respectivos patrimonios, lo que les habría permitido recibir ingresos irregulares y opacos de diversas procedencias. Esto podría estar relacionado con la comisión de graves ilícitos penales que se les atribuyen.

    El informe policial sugiere que existe una intersección significativa entre los patrimonios de ambos investigados. Se ha indicado que Koldo García ha asumido regularmente pagos que corresponderían a Ábalos, tales como pensiones alimenticias, nóminas de empleados domésticos, regalos a amigos, cuotas hipotecarias y otros gastos personales. Estos pagos alcanzan un importe considerable, lo que ha llevado a los investigadores a cuestionar la naturaleza de estas transacciones.

    Un aspecto relevante que destaca el auto es que, al analizar las cuentas bancarias de Ábalos, no se han encontrado contrapartidas que justifiquen los gastos asumidos por García. Esto plantea la posibilidad de que García estuviera realizando estos pagos en beneficio de Ábalos sin recibir compensación alguna, o que Ábalos le hubiera devuelto las cantidades de alguna manera no documentada.

    Además, se ha observado que desde 2018 hasta 2023, Ábalos no ha realizado reintegros de efectivo de sus cuentas bancarias, un comportamiento que contrasta con sus hábitos anteriores y posteriores. Esta anomalía ha llevado al juez a cuestionar las declaraciones previas de Ábalos, quien había afirmado que su relación con García era meramente profesional.

    El magistrado también ha indicado que el informe contiene información adicional sobre otros aspectos relacionados con el patrimonio de Ábalos, que deben ser comunicados a ambos investigados para que puedan responder adecuadamente durante sus declaraciones.

    El auto del juez no solo se centra en la situación actual de Ábalos y García, sino que también hace referencia a una pieza separada abierta el 23 de septiembre, que investiga adjudicaciones presuntamente ilícitas de obras públicas. Esta conexión sugiere que la investigación podría abarcar un espectro más amplio de irregularidades.

    La citación de Ábalos y García se produce en un contexto de creciente presión sobre el PSOE, partido al que ambos pertenecen. La crisis interna del partido se ha intensificado en los últimos meses, y la aparición de este caso de corrupción podría tener repercusiones significativas en su imagen y en la confianza del electorado.

    La situación se complica aún más por la naturaleza de las acusaciones, que incluyen la posibilidad de que ambos investigados hayan estado involucrados en un esquema de corrupción que podría afectar a la administración pública. La percepción de que figuras políticas de alto nivel están siendo investigadas por corrupción puede erosionar aún más la confianza pública en las instituciones.

    En este contexto, la respuesta del PSOE y de sus líderes será crucial. La forma en que manejen esta crisis podría determinar no solo su futuro inmediato, sino también su capacidad para recuperar la confianza de los votantes en un clima político ya tenso.

    La citación de Ábalos y García es un recordatorio de que la justicia sigue su curso, y que incluso aquellos en posiciones de poder no están exentos de rendir cuentas por sus acciones. A medida que se acerquen las fechas de las declaraciones, la atención mediática y pública sobre este caso seguramente aumentará, lo que podría tener un impacto significativo en la política española en los próximos meses.

    Ábalos asesor Corrupción declaraciones tribunal supremo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Política

    El Gobierno Presiona a Comunidades Autónomas sobre el Registro de Objetores de Aborto

    6 de octubre de 2025
    Política

    Controversia en la Complutense: Begoña Gómez y el Software en el Ojo del Huracán

    6 de octubre de 2025
    Política

    El legado de Guillermo Fernández Vara: Un político comprometido con Extremadura

    5 de octubre de 2025
    Política

    Retorno de la Flotilla de la Libertad: Un Desenlace Diplomático

    5 de octubre de 2025
    Política

    Lamentaciones por la Pérdida de un Líder: Guillermo Fernández Vara

    5 de octubre de 2025
    Política

    El Legado de Guillermo Fernández Vara: Un Servidor Público Ejemplar

    5 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Revelaciones Impactantes: El Príncipe Andrés y el Legado de Jeffrey Epstein

    6 de octubre de 2025

    El Palacio de Buckingham se Prepara para la Navidad con una Iniciativa Benéfica

    6 de octubre de 2025

    Desigualdades en la Primera RFEF: Un análisis de las subvenciones públicas

    6 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.