Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    sábado, octubre 4
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Alicante

    La Chef Camila Lechin Lleva la Gastronomía Amazónica a Alicante Gastronómica

    adminBy admin4 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La cocina del Amazonas, rica en sabores y tradiciones, se presenta en la feria Alicante Gastronómica gracias a la destacada chef boliviana Camila Lechin. Esta talentosa cocinera, reconocida por su inclusión en la lista de los 50 mejores chefs de América del Sur, ha decidido mostrar al mundo la riqueza culinaria de su país, especialmente de la región de la Chiquitania, un área poco conocida pero llena de potencial gastronómico.

    La feria, que se lleva a cabo del 3 al 6 de octubre en Fira Alacant, se convierte en el escenario perfecto para que Lechin comparta su visión de la cocina boliviana. Su restaurante HAPO, ubicado en Santa Cruz, es un reflejo de su compromiso con la gastronomía local, donde busca resaltar ingredientes autóctonos y técnicas tradicionales. En su cocina, la almendra chiquitana se convierte en un protagonista, un fruto seco que, aunque poco estudiado, ofrece un alto contenido proteico y versatilidad en la cocina.

    ### La Almendra Chiquitana: Un Tesoro Escondido

    La almendra chiquitana, que se asemeja al cacahuete, es un ingrediente que ha capturado la atención de Lechin. En sus propias palabras, «las recolectoras y peladoras son mujeres que me han enseñado a cocinar este producto». Este enfoque no solo resalta la importancia de la comunidad en la gastronomía, sino que también pone de manifiesto el papel de las mujeres en la recolección y preparación de alimentos en la región.

    Lechin ha compartido que, mientras los hombres se dedican a la ganadería, las mujeres se encargan de pelar la almendra en casa, cuidando a sus hijos al mismo tiempo. Este trabajo no solo es esencial para la economía familiar, sino que también es un legado cultural que se transmite de generación en generación. La chef enfatiza que la almendra chiquitana tiene la capacidad de absorber sabores, lo que la convierte en un ingrediente ideal tanto para platos dulces como salados, generando texturas únicas en cada preparación.

    La chef también ha expresado su preocupación por la Amazonía, un ecosistema que enfrenta serias amenazas debido a la deforestación y los incendios provocados por el hombre. «Lo más importante para mí, como cocinera, es poder mostrar esta gastronomía escondida, amazónica, para reivindicar este lugar desprotegido», ha declarado Lechin. Su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad se refleja en cada plato que presenta.

    ### Un Encuentro de Sabores: Paella y Majado

    Uno de los momentos más esperados en la feria será la fusión de la cocina española y boliviana, donde Lechin presentará una innovadora «boda» entre una paella y un majado, un plato tradicional de su país. Este majado se elabora con arroz, charque (carne deshidratada), huevo, yuca y plátanos fritos, ingredientes que, aunque tienen raíces españolas, se adaptan a la cultura boliviana. Esta mezcla de sabores no solo celebra la herencia culinaria compartida, sino que también invita a los asistentes a experimentar la diversidad de la gastronomía latinoamericana.

    Además de la almendra chiquitana y el majado, Bolivia presentará otros platos emblemáticos en la feria, como la sopa de maní, que es única en el mundo por su uso del cacahuete, junto con costilla de res y fideo tostado. Esta sopa, según Lechin, es un icono gastronómico boliviano que tiene el potencial de ser exportado y apreciado en otras partes del mundo.

    Marilyn Cochamandinis, presidenta de la Academia Boliviana de Gastronomía, también ha destacado la conexión culinaria entre Bolivia y España, mencionando productos como el maíz, el tomate y la patata. Durante la feria, se exhibirán vinos de altura de Campos de Solana, que ya están siendo exportados a varios países europeos, lo que demuestra el creciente interés por la gastronomía boliviana en el mercado internacional.

    La quinoa, otro de los productos más destacados de Bolivia, también tendrá su lugar en Alicante Gastronómica. Cochamandinis ha resaltado la calidad de la quinoa boliviana, que se presenta en diversas variedades: roja, negra, blanca y naranja. Este superalimento ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus propiedades nutricionales, especialmente su alto contenido en proteínas. La chef y su equipo están trabajando en innovadoras recetas que incluyen quinoa en brownies, pastas y hamburguesas, mostrando así su versatilidad en la cocina moderna.

    Alicante Gastronómica se ha convertido en un punto de encuentro para chefs de renombre, con la participación de aquellos que suman 130 Estrellas Michelin y Soles Repsol. Con más de 260 expositores y un programa completo de actividades, la feria ofrece una plataforma única para que Bolivia, como único país invitado, muestre su rica herencia culinaria y su compromiso con la sostenibilidad. La participación de Camila Lechin no solo resalta la importancia de la gastronomía en la cultura boliviana, sino que también invita a los asistentes a explorar y apreciar la diversidad de sabores que el Amazonas tiene para ofrecer.

    Alicante amazónica Chef cocina Gastronomía
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Alicante

    Novedades y Desafíos en Alicante: Un Vistazo a la Actualidad Provincial

    4 de octubre de 2025
    Actualidad

    Renovación de Vías de Tren en Alicante: Impacto y Alternativas para los Viajeros

    4 de octubre de 2025
    Actualidad

    Pronóstico del Tiempo en Alicante: Calor y Cielos Despejados para el Fin de Semana

    4 de octubre de 2025
    Alicante

    Protestas Médicas en Alicante: La Lucha por un Estatuto Propio

    3 de octubre de 2025
    Alicante

    Calendario Laboral 2025: Festivos y Puentes en Alicante

    3 de octubre de 2025
    Alicante

    Calendario Escolar 2025-2026 en Alicante: Festivos y Puentes

    3 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Búsqueda de Oportunidades: La Historia de un Conductor de Autobús en Alemania

    4 de octubre de 2025

    Aumento de la Recaudación Fiscal en España: Un Análisis de la Subida del IVA y sus Consecuencias

    4 de octubre de 2025

    La Transformación de las Subculturas Urbanas en la Era Digital

    4 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.