La XXXVII edición del certamen artístico de Hogueras en Alicante se perfila como un evento sin igual, marcando un hito en la participación y el entusiasmo de las comisiones festeras. Este año, el evento ha registrado un notable incremento en la cantidad de asociaciones inscritas, alcanzando un total de 81, que incluyen 80 hogueras y una barraca. La participación se distribuye en 41 comisiones en la categoría Única, mientras que 12 hogueras competirán en las modalidades Infantil y Adulta. Este aumento de 13 comisiones respecto al año anterior refleja el creciente interés por este evento, que se ha consolidado como uno de los más emblemáticos y tradicionales de la ciudad, con más de 2.000 participantes, sin contar a los tramoyistas que colaboran en el montaje y desarrollo de las representaciones.
El presidente de la Federació de les Fogueres, David Olivares, ha destacado el éxito de esta edición, afirmando que «triplicamos el número de participantes del año pasado». Esta afirmación pone de manifiesto la creciente participación y el compromiso de las comisiones, que se muestran más activas que nunca. La final del Certamen Artístico, conocido popularmente como «Playbacks», se llevará a cabo en el Centro de Tecnificación los días 6, 7 y 8 de diciembre, donde se celebrarán las finales de las categorías de Adulto, Infantil y Única. Las semifinales, por su parte, se realizarán en el Hogar Provincial a partir del 8 de noviembre, distribuidas en varios fines de semana.
Las fechas de venta de entradas para las eliminatorias se anunciarán pronto, y se espera que sean accesibles para todos, con precios de 4 euros para las semifinales y 7 euros para la final, un ligero aumento respecto a la edición anterior debido a la inflación generalizada. El evento de 2024 ya había mostrado una participación destacada, con 68 comisiones y más de 2.000 actuantes, lo que augura un futuro brillante para los Playbacks de Hogueras.
### Premios y Reconocimientos en las Ediciones Anteriores
En la edición anterior, la hoguera Hernán Cortés se alzó con el primer premio en la categoría Única, mientras que la hoguera Altozano Sur fue reconocida por la «Mejor Interpretación» y «Mejor Caracterización». En la modalidad Infantil, la hoguera Sant Blai La Torreta revalidó su título como ganadora y obtuvo el reconocimiento a la «Mejor Interpretación», mientras que la hoguera de Los Ángeles fue galardonada como la mejor caracterizada. En la categoría Adulta, la hoguera Sagrada Familia se llevó el primer premio, y Florida Portazgo recibió el galardón a la «Mejor Interpretación», mientras que Gran Vía-Garbinet fue premiada por su «Mejor Vestuario y Caracterización».
Este reconocimiento a la creatividad y el esfuerzo de las comisiones no solo fomenta la competencia sana, sino que también eleva el nivel de las presentaciones, haciendo que cada año el evento sea más atractivo tanto para los participantes como para el público. La calidad de las actuaciones ha mejorado notablemente, y esto se traduce en un espectáculo visual y sonoro que atrae a miles de espectadores.
La tradición de los Playbacks de Hogueras no solo se limita a la competencia, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad, donde se celebran valores como la amistad, la colaboración y la creatividad. Las comisiones trabajan arduamente durante meses para preparar sus actuaciones, lo que implica un esfuerzo colectivo que fortalece los lazos entre los miembros de cada hoguera.
### La Importancia Cultural de las Hogueras
Las Hogueras de Alicante son más que un simple evento festivo; representan una rica tradición cultural que se remonta a décadas atrás. Este festival, que tiene lugar cada año en junio, se ha convertido en un símbolo de identidad para los alicantinos. Las hogueras, que son grandes estructuras de madera y cartón que se queman al final del festival, son el resultado de un arduo trabajo y creatividad, y cada una de ellas cuenta una historia única.
El certamen de Playbacks, que se celebra como parte de las festividades, permite a las comisiones expresar su visión artística a través de actuaciones que combinan música, danza y teatro. Este enfoque multidisciplinario no solo enriquece la experiencia del espectador, sino que también ofrece a los participantes la oportunidad de mostrar su talento y creatividad en un escenario amplio.
Además, el evento atrae a turistas de diversas partes del mundo, lo que contribuye a la economía local y promueve la cultura alicantina a nivel internacional. La combinación de arte, tradición y comunidad hace de los Playbacks de Hogueras un evento imperdible en el calendario cultural de Alicante, y su creciente popularidad es un testimonio del amor y la dedicación que los alicantinos tienen por su patrimonio cultural.