Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    domingo, septiembre 28
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Alicante

    Compromís Denuncia Costos Elevados en Abortos Privados en Alicante

    adminBy admin28 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En la Comunidad Valenciana, el acceso a servicios de salud reproductiva se ha convertido en un tema de creciente preocupación. Recientemente, la coalición Compromís ha denunciado que la Conselleria de Sanidad está obligando a muchas mujeres alicantinas a recurrir a clínicas privadas para llevar a cabo abortos, y lo que es más alarmante, está pagando precios significativamente más altos por estos procedimientos en comparación con lo que las clínicas cobran a las pacientes que acuden de manera particular. Según los cálculos de la coalición, los sobrecostes varían entre 12 y 172 euros por intervención, lo que pone de manifiesto un sistema que no solo es costoso, sino también ineficiente y contrario a la legislación que prioriza la atención en la red pública.

    La situación se agrava al considerar que, en 2024, se realizaron 8,973 abortos en la Comunidad Valenciana, de los cuales la Generalitat financió 6,576, con un coste total de 3.2 millones de euros. En la provincia de Alicante, donde la falta de servicios públicos es especialmente notoria, la factura se acercó a 1.3 millones de euros, concentrándose en apenas dos clínicas privadas. Este análisis revela que la administración paga más que los precios publicados en las páginas web de estas clínicas y también en comparación con la referencia del Ministerio de Sanidad, que en su Memoria de Impacto Normativo de 2022 estableció un precio medio unitario de 380 euros por interrupción.

    En el caso de la interrupción voluntaria del embarazo farmacológica, que se realiza mediante píldoras abortivas, la Generalitat ha abonado 475.85 euros, lo que representa un sobrecoste de 25.85 euros respecto a la tarifa privada y 95.85 euros por encima de la estimación ministerial. Para las intervenciones quirúrgicas, las diferencias de precios oscilan entre los 12 euros de sobrecoste en los casos más ajustados y los 172 euros en los más caros. Esta situación ha llevado a la diputada de Compromís, Mónica Àlvaro, a expresar su preocupación, señalando que Sanidad no solo no garantiza el derecho a ser atendidas en espacios públicos, sino que además paga más de lo que costaría a cualquier mujer acudir de forma privada a las clínicas.

    La falta de acceso a servicios públicos adecuados es un tema crítico en ciudades como Alicante y Elche, donde no existe un solo hospital público donde se pueda practicar un aborto, a pesar de que hay pocos profesionales objetores. La concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Sara Llobell, ha subrayado que esta situación es aún más preocupante, ya que las mujeres se ven obligadas a recurrir a clínicas privadas, lo que no solo implica un costo económico mayor, sino también una serie de molestias y dificultades adicionales.

    El análisis de la situación revela que apenas un 10% de las interrupciones voluntarias del embarazo en la Comunidad se realizan en hospitales públicos. Esto plantea serias dudas sobre la voluntad política del Consell del PP, que parece estar incumpliendo la ley y, al mismo tiempo, perjudicando económicamente a las arcas públicas. La coalición Compromís ha denunciado que esta falta de atención pública no solo es un incumplimiento de la ley, sino que también representa una vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres alicantinas.

    La situación actual es un reflejo de la necesidad urgente de revisar y reformar el sistema de atención a la salud reproductiva en la Comunidad Valenciana. La falta de servicios públicos adecuados y la dependencia de clínicas privadas no solo incrementan los costos para el gobierno, sino que también limitan el acceso de las mujeres a un derecho fundamental. La denuncia de Compromís pone de manifiesto la necesidad de un cambio en la política de salud pública, que priorice el acceso a servicios de salud reproductiva en el ámbito público y garantice que todas las mujeres tengan acceso a la atención que necesitan sin incurrir en costos adicionales.

    La situación en Alicante es un claro ejemplo de cómo la falta de servicios públicos puede afectar a las mujeres en su derecho a decidir sobre su propio cuerpo. La denuncia de Compromís es un llamado a la acción para que las autoridades tomen medidas inmediatas y efectivas para garantizar que todas las mujeres tengan acceso a servicios de salud reproductiva de calidad y asequibles. La salud y los derechos de las mujeres no deben ser un lujo, sino un derecho garantizado por el estado.

    aborto Alicante compromís costos salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Alicante

    Alerta Meteorológica en Alicante: Lluvias y Tormentas a la Vista

    28 de septiembre de 2025
    Alicante

    La Fundación Roble y Machete: Un Refugio para los Veteranos en Desamparo

    28 de septiembre de 2025
    Alicante

    Avances en Cirugía Robótica: Da Vinci y Hugo Transforman la Salud en Alicante

    28 de septiembre de 2025
    Alicante

    Las Hogueras de Alicante: Preparativos y Eventos para 2026

    27 de septiembre de 2025
    Alicante

    Ceremonia de Graduación en la Universidad de Alicante: Un Hito para 250 Nuevos Profesionales

    27 de septiembre de 2025
    Alicante

    Celebración del 25 Aniversario de Impulsalicante: Un Hito en el Desarrollo Económico de Alicante

    27 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Romance de Alejandra Onieva y Jesse Williams en el Festival de San Sebastián

    28 de septiembre de 2025

    El Desafío de la Nueva Generación en el FC Barcelona

    28 de septiembre de 2025

    Detención en Palma por Distribución de Material Pedófilo: Un Caso Alarmante

    28 de septiembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.