La Universidad de Alicante (UA) celebró recientemente la graduación de 250 alumnos en sus programas de posgrado en Empresa, un evento que tuvo lugar en el emblemático Paraninfo de la institución. Este acto no solo marcó un hito en la trayectoria académica de los graduados, sino que también reunió a más de 700 personas, incluyendo familiares, docentes y representantes de diversas entidades colaboradoras. La ceremonia se enmarca en un contexto donde la UA ha formado a más de 2,500 egresados en el área de Empresa desde el inicio de estos programas.
La graduación abarcó una variedad de másteres, incluyendo Dirección y Gestión de Empresas, Dirección y Gestión de Recursos Humanos, así como Programas Superiores en áreas como Control de Gestión, Data Strategist y Gestión de la Digitalización de la Empresa. Este enfoque multidisciplinario refleja la creciente demanda de profesionales capacitados en un entorno empresarial en constante evolución.
### Reconocimientos y Premios
Durante la ceremonia, se otorgó el Premio Empresa/Universidad a Jorge Brotons Campillo, presidente y CEO de Bonnysa Alimentaria, en reconocimiento a su compromiso con la formación y la innovación en el sector. El premio fue recibido por su hijo, Jorge Brotons Baeza, director comercial de la empresa, quien destacó la importancia de integrar la tecnología y la sostenibilidad en los procesos empresariales, sin perder de vista la conexión con la comunidad y el futuro.
Además, el Club de las Buenas Decisiones aprovechó la ocasión para rendir homenaje a la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA) en su 25 aniversario, entregando un diploma de agradecimiento. Maite Antón, presidenta de AEFA, fue nombrada madrina de los programas de posgrado del curso 2025/26, lo que subraya la relevancia de la colaboración entre la academia y el sector empresarial.
### La Inteligencia Artificial como Eje Central
Uno de los temas más destacados de la ceremonia fue la Inteligencia Artificial (IA), que ocupó un lugar central en las intervenciones de los ponentes. El catedrático José Luis Gascó, director del Club de las Buenas Decisiones, enfatizó el potencial de la IA como herramienta de desarrollo en el ámbito empresarial. Por su parte, el profesor Faus Olmos subrayó la necesidad de poner a las personas en el centro de los procesos de cambio impulsados por la tecnología.
Este enfoque en la IA refleja una tendencia creciente en el mundo empresarial, donde la digitalización y la automatización están transformando la manera en que las empresas operan. La UA, al integrar estos temas en su currículo, está preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro laboral, donde la adaptabilidad y el conocimiento tecnológico serán esenciales.
El evento también incluyó el reconocimiento a los mejores Trabajos Fin de Máster y a los estudiantes más destacados, lo que añade un componente de competencia y excelencia académica a la celebración. Empresas y asociaciones como ASPY Prevención, CEGOS, ComunicAlicante, Randstad, Caja Rural Central, Garrigues, Grupo ASV, CEV, APHA, AEFA, UEPAL, FUNDEUN, FEPEVAL y el Círculo-Directivos de Alicante participaron activamente en la ceremonia, lo que demuestra el fuerte vínculo entre la universidad y el tejido empresarial de la región.
La ceremonia concluyó con la interpretación del himno universitario Gaudeamus Igitur, un momento emotivo que simboliza el cierre de una etapa y el inicio de nuevas oportunidades para los graduados. Este evento no solo celebra los logros académicos, sino que también refuerza la importancia de la educación superior en la formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo social y económico de su entorno.
La Universidad de Alicante continúa siendo un referente en la formación de líderes en el ámbito empresarial, y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad se refleja en la calidad de sus programas y en el éxito de sus egresados. Con la graduación de estos 250 alumnos, la UA reafirma su papel como motor de cambio y desarrollo en la comunidad, preparando a sus estudiantes para enfrentar los retos del futuro con confianza y habilidades adecuadas.