El grupo Talvion, una empresa valenciana, ha anunciado su intención de promover más de quinientas viviendas en el área metropolitana de Valencia, en respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible y la escasez de suelo disponible en la ciudad. Esta iniciativa se enmarca dentro de un contexto en el que la necesidad de soluciones habitacionales se ha vuelto cada vez más urgente, especialmente para los jóvenes y las familias de ingresos medios.
### Proyectos en Desarrollo y Nuevas Iniciativas
José Solero, consejero delegado de Talvion, ha compartido que la compañía ya ha completado la construcción de 200 viviendas en la ciudad de Valencia y tiene en marcha otros 300 proyectos en diferentes localidades. Entre los planes más destacados se encuentra la promoción de 300 viviendas en dos edificios en Port de Sagunt, una zona que está experimentando un notable crecimiento poblacional gracias a la instalación de la gigafactoría de Volkswagen, que se espera que inicie su producción de baterías en los próximos años.
El objetivo de Talvion es concluir la primera fase de este proyecto en 2028 y la segunda en 2030. Las viviendas que se construirán en Port de Sagunt variarán en tamaño, con opciones que van desde una a cuatro habitaciones, y tendrán superficies que oscilarán entre los 60 y 100 metros cuadrados. Esta diversidad en el diseño busca atender las necesidades de diferentes tipos de familias y asegurar que la oferta se ajuste a la demanda del mercado.
Además de Port de Sagunt, Talvion está trabajando en la construcción de 170 viviendas en Mislata y 90 en la Pobla de Vallbona. Solero ha enfatizado que la empresa se centra en la promoción de vivienda asequible, un reto considerable en Valencia, donde el costo del suelo ha llevado a que los precios de las viviendas superen los 3.500 euros por metro cuadrado. En comparación, las viviendas de protección oficial (VPO) se sitúan en torno a los 2.400 euros por metro cuadrado, lo que pone de manifiesto la dificultad de acceder a viviendas a precios razonables en la capital del Turia.
### Desafíos del Mercado Inmobiliario
El panorama del mercado inmobiliario en Valencia es complejo y presenta varios desafíos para los compradores. Solero ha señalado que el recalentamiento del mercado está dificultando la adquisición de viviendas, especialmente para los jóvenes. En este sentido, ha aconsejado a los potenciales compradores que actúen con rapidez, ya que la tendencia de precios al alza podría hacer que la compra de una vivienda se vuelva aún más complicada en el futuro.
Actualmente, Talvion tiene en desarrollo un total de 375 viviendas en varios municipios, incluyendo el barrio de Benicalap en Valencia, donde se están construyendo 38 inmuebles, así como en Manises (77), Sant Joan d’Alacant (82), Canet (57), Sagunt (12) y Elx (24). Esta diversificación geográfica refleja la estrategia de la empresa para adaptarse a las diferentes dinámicas del mercado en cada localidad.
Además de su enfoque en la vivienda, Talvion también ha lanzado un proyecto de 85 viviendas en Xàbia y está promoviendo 360 plazas en residencias para mayores en Almería, Granada y Sevilla. Cada una de estas residencias contará con 120 plazas, y la empresa también está desarrollando una residencia para personas con diagnóstico de salud mental en Castelló de la Plana, que ofrecerá 40 camas. Esta expansión en el sector asistencial refleja un compromiso más amplio de Talvion con el bienestar de la comunidad y la atención a las necesidades de diferentes grupos poblacionales.
La situación actual del mercado inmobiliario en Valencia, marcada por la escasez de suelo y el aumento de precios, plantea interrogantes sobre el futuro de la vivienda en la región. Sin embargo, iniciativas como las de Talvion son un paso positivo hacia la creación de opciones de vivienda más accesibles y adecuadas para la población. La empresa se posiciona como un actor clave en la búsqueda de soluciones habitacionales, contribuyendo al desarrollo urbano y al bienestar social en la comunidad valenciana.