En el año 1987, el Hospital La Fe de València marcó un hito en la medicina española al realizar su primer trasplante de corazón. Desde entonces, este centro ha llevado a cabo un total de 1.097 trasplantes cardíacos, superando la emblemática cifra de mil intervenciones en 2023. Este logro no solo lo convierte en el hospital líder en trasplantes cardíacos en España, sino que también destaca su papel como referente en trasplantes simultáneos de corazón, pulmón y riñón, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
El crecimiento del programa de trasplantes en La Fe ha sido notable. Además de los trasplantes cardíacos, el hospital ha realizado más de 1.000 trasplantes de pulmón y 3.000 de hígado. En 2024, La Fe se convirtió en el centro con más trasplantes en toda España, con un total de 696 trasplantes en la Comunidad Valenciana, de los cuales 395 se llevaron a cabo en este hospital. Este éxito se debe a la combinación de varios factores, entre ellos la generosidad de la ciudadanía valenciana, que ha permitido que la región se posicione como líder en trasplantes en Europa, con 305 donantes en el último año.
### La Importancia de la Donación y la Excelencia Médica
El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, ha destacado que el éxito de los trasplantes en La Fe es el resultado de la “generosidad y solidaridad” de la población. En un evento celebrado en el hospital para conmemorar esta cifra histórica, Gómez enfatizó que “no hay trasplante sin donante”. Este mensaje resuena profundamente en la comunidad, donde la cultura de la donación se ha arraigado con fuerza.
La excelencia de los equipos médicos es otro pilar fundamental en el éxito de La Fe. El hospital cuenta con un equipo multidisciplinario que abarca todas las especialidades necesarias para llevar a cabo trasplantes complejos. Desde intervenciones de hepatopancreático hasta trasplantes de riñón-páncreas, La Fe se ha consolidado como un centro de referencia en la materia. Rafael Badenes, coordinador autonómico de trasplantes, ha señalado que un valenciano tiene hasta cinco veces más posibilidades de recibir un órgano en comparación con un ciudadano alemán, y que el 95% de las personas que necesitan un trasplante en la Comunidad Valenciana lo consiguen.
La calidad del sistema de donación y trasplante en la región es notablemente superior a la media nacional, lo que se traduce en mejores resultados y tasas de supervivencia. Este enfoque en la calidad, más allá de simplemente aumentar las cifras, es lo que realmente define el éxito del programa de trasplantes en La Fe.
### Un Testimonio de Esperanza
Un ejemplo inspirador de los resultados positivos de estos trasplantes es Emilio Badimón, quien recibió un trasplante de corazón hace 19 años. Hoy en día, Badimón es presidente de la Asociación Valenciana de Trasplantados de Corazón y Pulmón (Avatcor) y comparte su historia para resaltar la importancia de la donación. “Cumplimos vida cada año gracias al donante y a la sanidad pública”, afirma. Su testimonio es un recordatorio de que los trasplantes no solo salvan vidas, sino que también permiten a las personas llevar una vida plena y activa.
Badimón llegó a necesitar un trasplante tras una grave neumonía, y su vida ha cambiado drásticamente desde entonces. “Tengo una vida prácticamente normal, puedo hacer casi cualquier cosa, gracias a haber recibido un órgano”, comenta, subrayando que su calidad de vida es comparable a la de sus amigos jubilados de la misma edad.
Con 486 trasplantes realizados en los primeros nueve meses del año, la tendencia en la Comunidad Valenciana indica que se superarán las cifras del año anterior. Aunque el conseller Gómez advierte sobre la necesidad de mantener la cautela, enfatiza que el objetivo no es solo aumentar el número de trasplantes, sino garantizar la calidad y un alto nivel de supervivencia. Este enfoque integral es lo que ha permitido a La Fe no solo alcanzar cifras récord, sino también establecer un estándar de excelencia en el ámbito de los trasplantes en España.
La Fe de València no solo ha superado los 1.000 trasplantes de corazón, sino que también ha demostrado que la combinación de solidaridad, excelencia médica y un sistema de donación efectivo puede transformar vidas y ofrecer esperanza a quienes más lo necesitan.