En el corazón de Torrent, un palacete emblemático conocido como Cà El Parat ha captado la atención no solo por su historia, sino también por su reciente adquisición por parte de Cristina Gilabert, una influencer con una notable presencia en redes sociales. Con 2,9 millones de seguidores en Instagram, Gilabert ha decidido embarcarse en un ambicioso proyecto de restauración que promete revitalizar este edificio histórico, que ha estado en peligro debido a su deterioro.
La compra de Cà El Parat, situada en la plaza Colom 1, se realizó en noviembre del año pasado a través de la empresa de Gilabert, que se especializa en asesoramiento nutricional y coaching deportivo. Este inmueble, que forma parte del catálogo de Protecciones de Torrent, ha estado protegido con una malla desde el año pasado para evitar la caída de cascotes de su fachada. La influencer ha compartido su entusiasmo por el proyecto en Instagram, donde ha presentado a su arquitecto de confianza, Juanjo Rojo, del estudio Basic Factory Studio, con sede en Murcia.
### La Historia y Arquitectura de Cà El Parat
Cà El Parat, también conocido como el Faro, es una construcción de estilo tardoeclecticista neobarroco, que data de aproximadamente 1930. Su diseño fue inspirado por un edificio que Vicent Ros Paes, el promotor original, vio en Madrid durante una visita. Este palacete destaca por sus frontones curvos con volutas y elementos decorativos de estilo Art Déco, lo que lo convierte en una joya arquitectónica en la región.
El edificio fue concebido para incluir un remate superior en forma de faro, un detalle que nunca se llevó a cabo, pero que da origen a su nombre. La influencia del antiguo Banco Urquijo de Madrid se puede ver en la estructura, aunque a menor escala. La construcción fue diseñada para remodelar una casa anterior en el mismo lugar, lo que añade una capa de historia a su ya rica narrativa.
Uno de los elementos más destacados de Cà El Parat es su retablo cerámico eucarístico, que se encuentra sobre la puerta de acceso a las plantas superiores. Este retablo, que representa una custodia con la frase «Alavado sea el Santísimo Sacramento», fue instalado en el momento de la construcción y refleja el fervor católico de la época en Torrent. Gilabert ha expresado su deseo de poner en valor este retablo y otros elementos decorativos, asegurando que se mantendrán en la reforma.
### Un Proyecto de Restauración Ambicioso
La restauración de Cà El Parat no será una tarea sencilla. Juanjo Rojo, el arquitecto encargado del proyecto, ha señalado que se trata de un trabajo complejo que requerirá la colaboración con el ayuntamiento, la Generalitat y las autoridades de Patrimonio. La fachada del edificio está protegida, lo que significa que cualquier intervención deberá respetar su integridad y valor histórico.
Gilabert ha manifestado su admiración por la fachada, afirmando que se enamoró de ella desde el primer momento. Su intención es no solo restaurar el edificio, sino también realzar sus características originales. «Es un proyecto que hay que ir paso a paso», comentó Rojo, quien también ha trabajado en otros proyectos destacados, como el Club Náutico Lo Pagán y el festival de música Starlite en Marbella.
La influencer, que se ha mantenido alejada de los medios desde su participación en reality shows, ha encontrado en este proyecto una nueva pasión. Su carrera como empresaria y modelo fitness la ha llevado a cruzar fronteras, pero ahora se enfrenta a un desafío completamente diferente: la restauración de un patrimonio arquitectónico. Gilabert ha reconocido que no tiene experiencia en el sector de la construcción, por lo que ha decidido contar con la experiencia de Rojo para llevar a cabo este ambicioso proyecto.
La comunidad de Torrent está expectante ante este nuevo capítulo en la historia de Cà El Parat. La combinación de la influencia de Gilabert y la experiencia de Rojo promete no solo revitalizar un edificio en peligro, sino también contribuir a la preservación del patrimonio cultural de la región. A medida que avanza el proyecto, los residentes y seguidores de la influencer esperan ver cómo se transforma este emblemático palacete en un espacio que honre su historia mientras se adapta a las necesidades contemporáneas.