La situación política en España se encuentra en un momento crítico, marcado por tensiones entre los diferentes partidos y la necesidad de abordar problemas urgentes como la vivienda y la gestión de emergencias. Joan Baldoví, portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, ha compartido su perspectiva sobre estos temas, destacando la falta de acción del Gobierno y la necesidad de un cambio en la financiación autonómica.
**La Falta de Presupuestos y la Infrafinanciación**
Baldoví ha expresado su preocupación por la incapacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para presentar unos presupuestos que cuenten con el apoyo necesario para ser aprobados. Según él, aunque se puedan presentar, es poco probable que se consigan los votos requeridos, lo que afectará negativamente a los valencianos. «La infrafinanciación es un problema que ha sido ignorado por los gobiernos de Rajoy y Sánchez, y esto se traduce en una falta de recursos para nuestra comunidad», afirma Baldoví.
El portavoz también critica la timidez de las políticas del Gobierno en materia de vivienda, señalando que no se han atrevido a implementar regulaciones efectivas que aborden la crisis habitacional. «Si no comenzamos a establecer bases para un parque público de vivienda, la situación solo empeorará», advierte. Esta falta de acción ha llevado a que Valencia se convierta en un destino turístico, lo que agrava aún más la crisis de acceso a la vivienda.
**La Gestión de Emergencias y la Inmigración**
Otro tema candente en la conversación con Baldoví es la gestión de emergencias, especialmente en el contexto de los incendios forestales que han asolado varias regiones de España. El portavoz critica la falta de coordinación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, lo que ha resultado en una respuesta ineficaz ante situaciones de crisis. «La competencia en la prevención y extinción de incendios recae en las comunidades autónomas, y es evidente que ha habido un intento de eludir responsabilidades por parte de algunos presidentes del PP», señala.
Baldoví también aborda la cuestión de la inmigración, criticando el endurecimiento de las políticas por parte del PP, que busca asociar la inmigración con la delincuencia. «Este enfoque solo favorece a la extrema derecha y no aborda la realidad de que España necesita mano de obra extranjera para funcionar», argumenta. Para Baldoví, es crucial cambiar la narrativa en torno a la inmigración y reconocer que muchos inmigrantes vienen a buscar una vida mejor, al igual que lo hicieron muchos españoles en el pasado.
**La Visión de Futuro para Compromís**
A medida que se acerca el final de la legislatura, Baldoví se muestra pesimista sobre la posibilidad de alcanzar consensos en Les Corts. La tensión política ha aumentado, y el portavoz de Compromís advierte que la falta de diálogo y la búsqueda de culpables entre partidos solo perjudica a los ciudadanos. «El ciudadano quiere soluciones, no peleas políticas», enfatiza.
En cuanto a la relación de Compromís con el Gobierno de Sánchez, Baldoví reconoce que han apoyado algunas medidas, pero también critica la falta de acción en cuestiones clave como la financiación autonómica. «La ministra Montero humilla a los valencianos al no hacer nada para cambiar la situación de infrafinanciación», afirma, subrayando que no apoyarán ninguna singularidad para Cataluña si no se atiende la situación valenciana.
**Conclusiones sobre la Gobernanza y el Futuro Político**
La situación política en España, según Baldoví, es un reflejo de la falta de acción y compromiso por parte de los líderes en el Gobierno. La necesidad de un cambio en la financiación y una respuesta más efectiva a las crisis emergentes son temas que deben ser abordados con urgencia. A medida que se acercan las elecciones, la capacidad de los partidos para colaborar y encontrar soluciones será crucial para el futuro de la gobernanza en España. Baldoví se muestra dispuesto a seguir luchando por los intereses de los valencianos, pero también reconoce que el camino hacia adelante será difícil y lleno de desafíos.