Un yate privado de aproximadamente 25 metros de eslora, conocido como ‘Davinci’ y registrado en Alicante, sufrió un incendio en la zona de los motores en la mañana del 12 de agosto de 2025. Las causas del siniestro aún no han sido determinadas, pero el incidente requirió la intervención de varias embarcaciones de Salvamento Marítimo, así como de los bomberos de Formentera. En total, siete tripulantes se encontraban a bordo del yate en el momento del incendio, y todos fueron evacuados de manera segura.
El fuego fue detectado alrededor de las 10:30 horas, momento en el cual la tripulación intentó controlar la situación utilizando los recursos disponibles a bordo. A pesar de sus esfuerzos, el incendio se propagó rápidamente, generando una densa nube de humo negro que era visible desde lugares tan lejanos como el aeropuerto de Ibiza y Talamanca. La situación se tornó crítica, lo que llevó a la necesidad de activar las balsas salvavidas en la popa del barco, aunque no llegaron a ser utilizadas.
El ferri ‘Ramón Llull’ de Baleària, que había partido del puerto de la Savina en Formentera hacia Denia, se desvió hacia el lugar del siniestro al pasar cerca de es Vedrà. Este barco se acercó para ofrecer asistencia hasta que llegó la Guardamar ‘Concepción Arenal’, la primera embarcación de Salvamento Marítimo en responder al llamado de emergencia. Una vez que la Guardamar llegó al lugar, se confirmó que los siete ocupantes del yate estaban en buen estado de salud y fueron rescatados y trasladados al puerto de Ibiza.
A medida que avanzaba la tarde, la Salvamar ‘Naos’ también se unió a las labores de rescate, llevando a bordo a dos bomberos del Consell de Formentera. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, los bomberos no pudieron controlar el incendio, que ya había consumido gran parte del yate. Finalmente, el yate se hundió a las 17:20 horas, dejando a la Guardamar ‘Concepción Arenal’ en el lugar para recoger los restos del naufragio, que se encontraba a 7,3 millas al suroeste de Punta Gavina.
Desde la mañana, se había considerado la opción de permitir que el yate se consumiera y se hundiera, dado el riesgo y la dificultad que implicaba el traslado de una embarcación incendiada a cualquier puerto. Este incidente pone de manifiesto la importancia de la seguridad en el mar y la rápida respuesta de los servicios de emergencia ante situaciones de riesgo.
La intervención de Salvamento Marítimo y los bomberos de Formentera fue crucial para garantizar la seguridad de los tripulantes, quienes, a pesar de la dramática situación, pudieron ser evacuados sin sufrir lesiones. Este suceso resalta la necesidad de contar con protocolos de seguridad y respuesta ante emergencias en el ámbito marítimo, especialmente en una región como las Islas Baleares, donde el tráfico de embarcaciones es constante y las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente.
Las autoridades marítimas han instado a los propietarios de embarcaciones a realizar un mantenimiento adecuado de sus yates y a estar siempre preparados para actuar en caso de emergencias. La prevención y la preparación son clave para evitar tragedias en el mar, y este incidente es un recordatorio de la fragilidad de la seguridad en el entorno marítimo. Las investigaciones sobre las causas del incendio en el ‘Davinci’ continuarán, y se espera que se tomen medidas para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.